El presidente Alberto Fernández encabezó en la sede del Partido Justicialista (PJ), la reunión del Consejo Nacional partidario tuvo como objetivo fijar la fecha del próximo Congreso de la fuerza política y comenzar a definir la estrategia electoral del Frente de Todos (FdT).
Fernández, quien anunció que no se presentará a la reelección, encabezará el encuentro que se realizará con la presencia de sus 75 miembros de forma mixta, ya que varios dirigentes no asistirán a la sede ubicada en la calle Matheu 130 de la ciudad de Buenos Aires sino que se conectarán a través de la plataforma Zoom.
Horas antes del arribo del mandatario a la sede del PJ , la cuenta del PJ en Twitter republicó el video con el anunció de Fernández a no ir por la reelección con el mensaje: "Una decisión con la coherencia y los valores que todo peronista debe tener: Primero la Patria, después el movimiento y luego los hombres y mujeres. Por más democracia, más militancia y más unidad para superar los desafíos que el país enfrenta."
De la reunión, que se realizó en el 1 piso de la histórica sede partidaria, participaron Agustín Rossi, Axel Kicillof, Eduardo De Pedro, Santiago Cafiero, Julio Vitobello, Victoria Tolosa Paz, Jorge Taiana, Eduardo Valdés, Juan Manuel Olmos, Andrés Rodríguez, Víctor Santa María, Guillermo Oliveri, Hugo Yasky, Fernando Navarro, Sergio Berni, y Gustavo Menéndez.
El encuentro se realizó a casi dos meses de la fecha límite para presentar las listas de precandidatos y tras el anuncio realizado esta mañana por Fernández sobre su decisión de no postularse a la reelección, lo que aceleró el proceso de negociaciones dentro el FdT, donde el PJ sigue siendo la columna vertebral de la coalición oficialista.
Este cónclave partidario se realizará en la primera quincena de mayo -según estiman fuentes partidarias- con el objeto de habilitar formalmente al PJ a participar de un frente electoral.
Los dirigentes que acompañan a Alberto Fernández en la conducción partidaria son: la ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez (Vicepresidenta 1°); el gobernador bonaerense Axel Kicillof (Vicepresidente 2°); la vicegobernadora chaqueña Analía Rach Quiroga (Vicepresidenta 3°); el gobernador tucumano Juan Manzur (Vicepresidente 4°); y la senadora por Catamarca Lucía Corpacci (Vicepresidenta 5°).
Los ministros que integran el órgano Ejecutivo del PJ son Santiago Cafiero (Cancillería); Agustín Rossi (Jefatura de Gabinete); Eduardo 'Wado' De Pedro (Interior); Jorge Taiana (Defensa); Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social); y Raquel 'Kelly' Kismer de Olmos (Trabajo).
comentar