El presidente Alberto Fernández afirmó desde la red social Twitter que "la democracia es el único sistema político que garantiza libertades y nos obliga a respetar el veredicto popular" y expresó su repudio a los hechos que se suceden este domingo en Brasilia luego de que centenas de seguidores del exmandatario brasileño Jair Bolsonaro invadieron este domingo la sede del Congreso Nacional, la Presidencia y la Corte de Brasil en una manifestación que pide una intervención militar para derrocar al presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
"Quienes intentan desoír la voluntad de las mayorías, atentan contra la democracia y merecen no solo la sanción legal que corresponda, sino también el rechazo absoluto de la comunidad internacional", añadió en un hilo el jefe de Estado argentino.
Asimismo, Fernández se solidarizó con su par carioca Lula da Silva: "Quiero expresar mi repudio a lo que está sucediendo en Brasilia. Mi incondicional apoyo y el del pueblo argentino a @LulaOficial frente a este intento de golpe de Estado que está enfrentando".
"Como presidente de la #CELAC y del #MERCOSUR, pongo en alerta a los países miembros para que nos unamos en esta inaceptable reacción antidemocrática que intenta imponerse en Brasil", agregó el Presidente de Argentina.
Y cerró: "Demostremos con firmeza y unidad nuestra total adhesión al Gobierno elegido democráticamente por los brasileños que encabeza el presidente @LulaOficial. Estamos junto al pueblo brasileño para defender la democracia y no permitir #NuncaMás el regreso de los fantasmas golpistas que la derecha promueve".
Por otro lado, el mantario nacional mantuvo una entrevista con un canal de TV de Brasil y manifestó que esta tarde que "los que se levantaron contra la democracia y los que financiaron" ese movimiento "deben ser castigados".
"Lo vimos en Bolivia con la presidenta de facto (Jeanine Áñez)", recordó, y aseveró: "La democracia debe ser respetada, los que promueven levantarse contra la democracia y financian esos levantamientos deben ser castigados. No pueden quedar impunes".
En otro orden, al ser consultado sobre la decisión de Lula da Silva de disponer la intervención federal en Brasilia, Fernández dijo que "es el camino correcto buscar a los responsables".
"No le hace bien a ningún país ver esas imágenes" de los intentos golpistas, sostuvo, y añadió: "Ver esto es un daño para Brasil y para la región. Debemos unirnos para defender la democracia. Debemos respetar las mayorías y respetar las diferencias".
Afirmó además que durante "los años de (la presidencia de Jair) Bolsonaro Brasil estuvo alejado del concierto de las naciones".
"Su voz desapareció del G20 y del Mercosur. Estuvo ausente de los foros internacionales", amplió en la cadena BandNews.
comentar