A través de un video de siete minutos publicado en su cuenta de Twitter, el presidente Alberto Fernández afirmó que el próximo 10 de diciembre entregará "la banda presidencial a quien haya sido elegido legítimamente en las urnas" y dijo que trabajará "fervientemente para que sea un compañero o compañera de nuestro espacio que represente a aquellos por quienes seguimos luchando".
Así lo afirmó en un video publicado en sus redes sociales, titulado "Mi decisión", difundido "en las vísperas de cumplir 20 años de la llegada de Néstor Kirchner al poder" que se recordará el próximo 25 de mayo.
Fernández admitió hoy que "no logramos todo lo que nos propusimos" en su gestión de Gobierno pero destacó que no adoptó "una sola medida en contra de nuestro pueblo".
"El contexto económico me obliga a dedicar todos mis esfuerzos a atender los difíciles momentos que atraviesa Argentina", señaló el jefe de Estado.
Luego agregó: "Creo que las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) son el vehículo para que la sociedad seleccione a los hombres y mujeres de nuestro frente en las próximas elecciones generales", y aseveró que como presidente del Partido Justicialista "garantizará que todos y todas los que se sientan capacitados para encarar este desafío, puedan hacerlo".
También sostuvo la necesidad de encarar un "nuevo ciclo virtuoso" y calificó al FdT como "el espacio que garantiza que no volverá la derecha" que trae "su pesadilla y su oscuridad".
A casi dos meses de la fecha límite para presentar las listas de los precandidatos a presidente y para el resto de las categorías, el FdT acelera el proceso de negociaciones siendo el PJ, una vez más, la columna vertebral de la coalición oficialista.
Por esta razón, este viernes se reunirán los miembros del PJ nacional para fijar la fecha del próximo congreso partidario para comenzar a definir la estrategia electoral y las reglas de participación de cara a unas eventuales elecciones primarias abiertas (PASO) del Frente de Todos (FdT).
En la sede porteña del justicialismo -ubicada en la calle Matheu 130 del barrio porteño de Balvanera- el PJ se volverá a reunir en un encuentro formal del Consejo Partidario, conformado por 75 miembros que tendrán una única misión: fijar la fecha del próximo Congreso partidario.
En este cónclave partidario que se realizará en mayo -según estiman fuentes partidarias- se habilitará formalmente al PJ a participar de un frente electoral.