El presidente Alberto Fernández mantuvo un encuentro bilateral con su par peruano, Pedro Castillo, en el Centro de Convenciones de Lima, en lo que significó una de las primeras audiencias que ofreció el flamante mandatario luego de haber asumido la jefatura del país andino.
"Más allá de las diferencias, estoy muy contento, me pareció un buen discurso, con mucha proyección de futuro; de verdad nos podríamos sumar a las palabras de Castillo", dijo el jefe de Estado argentino tras participar en el Congreso de la República de la sesión solemne de transmisión de mando a quien triunfara con el 50.13% de los votos en el balotaje del 6 de junio.
"Sabemos dónde están los problemas y las dificultades. Ha quedado al descubierto la importancia del Estado, y me parece que el mensaje ha sido muy claro", completó Alberto Fernández.
Durante la reunión bilateral, en el edificio ubicado en el distrito de San Borja, el Presidente estuvo acompañado por el canciller Felipe Solá; la ministra de Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello; y de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; el embajador argentino en Perú, Enrique Vaca Narvaja; y el diputado nacional Eduardo Valdés.
El Presidente sostuvo que su par de Perú es un "hombre singular en la política", porque es un "maestro rural que expresa exactamente lo que es un maestro rural del interior del Perú"; está "muy comprometido con los sectores más postergados".
El jefe del estado tuvo entrevistas con sus pares de Ecuador, Guillermo Lasso; de Colombia, Iván Duque; de Bolivia, Luis Arce; y de Chile, Sebastián Piñera, además de representantes de los gobiernos de México y Uruguay.
Por la mañana del miércoles, Fernández mantuvo una reunión con su par de Ecuador, Guillermo Lasso, con quien coincidió en la necesidad de que América Latina consolide su integración y vuelva a constituir un ámbito de unidad.
"Tenemos una mirada muy común sobre la necesidad de que América Latina se integre más y que vuelva a constituir un ámbito de unidad donde podamos discutir los problemas que tenemos", destacó Fernández a la prensa al término del encuentro, y consideró que fue "una reunión que ha sido mucho más que productiva".
"Yo estaba en deuda con el presidente Lasso, porque no había podido asistir a su asunción y sentía que de verdad debía acompañarlo ese día", remarcó el presidente argentino, quien señaló que "el pueblo ecuatoriano se expresó, eligió a su presidente y cada vez que la democracia se afianza en un país de Latinoamérica, yo lo celebro".
"Ecuador es un país muy querido por nosotros y es un país bellísimo; el Presidente prometió que iba a invitarme el mes que viene, así que espero visitarlo pronto", expresó Fernández.
Luego, Fernández mantuvo una reunión bilateral con el mandatario de Colombia, Iván Duque, en la residencia de la embajadora de este último país en Lima, adonde ambos coincidieron para asistir al acto de asunción de Castillo.
Durante el encuentro, el mandatario argentino se comprometió a trabajar conjuntamente en torno a "temas de salud y pandemia" e invitó a Duque a visitar próximamente el país.
Por su parte, el mandatario colombiano enfatizó que el actual "es el mejor momento de la agenda bilateral comercial entre Argentina y nuestro país".
La estadía de Fernández en Lima de incluyó encuentros con los presidentes de Bolivia, Luis Arce; y de Chile, Sebastián Piñera; con el rey Felipe VI de España; con el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, y un desayuno de trabajo con el ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Francisco Bustillo.
comentar