El ministro de Salud, Ginés González García, lanzó este jueves el programa "Remediar" de distribución gratuita de medicamentos en un acto en la quinta de Olivos junto a gobernadores del oficialismo y la oposición.
"Lo que estamos haciendo es un relanzamiento del programa Remediar, que es un programa de distribución gratuita y masivo, para medicamentos esenciales que se dirigen a todos los centro de atención primaria de la Argentina, que son más de 8 mil", enfatizó González García.
En una conferencia de prensa en la residencia de Olivos, el ministro de Salud indicó que "se están distribuyendo en la primera entrega 14 mil botiquines", y precisó que "algunos centros por su tamaño y por su cantidad de pacientes reciben más de uno".
"Es un programa no sólo de acceso a medicamentos, sino que naturalmente es un programa de distribución de equidad, de mejoramiento del funcionamiento de la atención primaria", resaltó.
Además, consideró al como Programa como "un hito central de la política sanitaria", y señaló que es "federal porque llega a todos los centros de salud de toda la Argentina".
Si bien estaba previsto que el presidente Alberto Fernández participara de la conferencia, finalmente el ministro de Salud encabezó el acto junto al vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo, y los gobernadores Jorge Capitanich (Chaco), Gerardo Morales (Jujuy), Oscar Herrera Ahuad (Misiones) y Alberto Rodríguez Saá (San Luis).
"Conversamos con gobernadores y el Presidente de los problemas que hay no solo en salud, sino en el acceso a los medicamentos y lo que estamos construyendo es una política federal", remarcó el ministro de Salud y agregó: "Es un programa de gran capacidad redistributiva".
En tanto, Capitanich calificó la reunión como "muy buena", ya que no eran todos "del mismo espacio político" pero "el denominador común fue pensar en una argentina entre todos".
"El programa implica 6 mil millones de pesos de inversión. En Argentina se ha dolarizado el precio de los medicamentos", agregó el chaqueño.
Por su parte, Herrera Ahuad, afirmó que "el plan representa una política de igualdad de oportunidades y justicia social".
En sintonía, el gobernador de San Luis celebró el relanzamiento del Programa, y destacó que significa "un enorme alivio y aporte para solucionar los problemas de las personas más humildes".
Murió Jorge Todesca, el economista que reconstruyó el INDEC