El presidente analizó su gestión y aseguró que el mundo se "complotó" en su contra por las fatalidades que hubo. "No pudimos revolver la inflación", admitió.

A pocos días de dejar el mando, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, hizo un balance de sus cuatro años y afirmó que le faltó "un poco de suerte" para llevar adelante las políticas de gestión.

“La verdad me faltó un poco de suerte porque el mundo se complotó en mi tiempo. No hemos podido resolver el problema de la inflación y no hemos podido resolver el problema de los ingresos de la gente. No hemos podido resolverlo", dijo el mandatario durante una entrevista al sitio uruguayo El Observador.

Fernández indicó que "es muy difícil ser presidente en un país donde permanentemente se siembran noticias falsas, lecturas malintencionadas de la realidad y donde se desalienta permanentemente a los argentinos".

El presidente remarcó que tiene "la seguridad de no ser corrupto" y que termina el mandato con los mismos bienes que tenía. "No me llevo ni una lapicera del Gobierno", dijo.

Embed

En cuanto al plano económico, Fernández comentó: “A Alberto Fernández le tocó vivir tiempos muy duros que, además, la gente no pondera adecuadamente. Ha alterado además el estado anímico de toda la humanidad. La pandemia no solo afectó a los argentinos. No es un consuelo. Tenemos 40% de pobreza y recibimos 36. Tuvimos la pandemia, la guerra y la sequía. Y ahora para terminar tenemos la crisis en Israel de los argentinos secuestrados por Hamás".

También tuvo espacio para criticar al expresidente Mauricio Macri por la deuda que le dejó con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

ADEMÁS: Milei se vio con Fernández, habló con el Papa y confirmó que hará un fuerte ajuste

"Macri tuvo una enorme culpa. Macri recibió un país sin deuda y dejó una deuda de casi el 100% del PBI. Tiene una enorme deuda tomada en dos años, imposible de pagar", señaló.

El presidente remarcó que "nunca" pensó en renunciar, pese a los difíciles momentos que atravesó en los cuatro años.

"Dejo una Argentina de pie, andando. Sé que las primeras dos deudas que hay que pagar es solucionar el problema de los ingresos de la gente, porque los salarios están muy deprimidos, y parar la inflación. Es una tarea en la que tenemos que comprometernos todo. Te dejo un país en el que, pese a todo lo que estoy diciendo, en los primeros 8 meses de este año tenemos récord de producción industrial de los últimos 8 años", aseveró.

Y siguió: "La autocrítica es la que te dije. Yo lo que lamento es no haber podido dar un mayor impulso a la economía argentina, sabiendo que le he dado un gran impulso a la economía argentina y no haber podido resolver el problema de la inflación y el problema de los ingresos. Y hubiera querido no tener que soportar los efectos de la sequía porque no tendríamos el conflicto que tenemos hoy con el Fondo".

También se refirió a la renuncia de su ministro de Economía Martín Guzmán, en 2022, y dijo: "Se fue porque él quiso, él decidió irse. Yo puse a Batakis. No tuvo la fortaleza política que necesitaba, no se la dio nuestro espacio, el Frente de Todos. Ahí hubo un palo en la rueda. Ahí llegó Sergio (Massa) que, con mucho coraje, afrontó el problema. A Martín nunca le hubiera pedido la renuncia. Lo hablé mucho con él. La política también te exige cierta templanza y, en momentos críticos, tragar saliva y contar hasta 10″.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados