El empresario Alejandro Kim decidió participar activamente de la política y gracias a sus posteos en TikTok, que tienen miles de reproducciones, se convirtió en una de los candidatos rupturistas de las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) del próximo 13 de agosto.
Kim, de 45 años, es precandidato a legislador en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) por parte del partido Principios y Valores, fundado por Guillermo Moreno, el dirigente peronista que fue Secretario de Comercio del gobierno de Cristina Kirchner y famoso por su dureza con los empresarios formadores de precios.
El candidato de ascendencia coreana comenzó a hacerse conocido -especialmente entre los jóvenes- por los videos que publica en la red social Tik Tok, que despiertan interés porque con su imagen oriental se muestra como lo que es: un argentino más orgulloso de su nacionalidad.
Es así que KIm publica piezas audiovisuales en las que a las tradiciones argentinas suma su toque coreana. Desde el mate una versión particular del choripán, pasando por temas como su lucha contra la xenofobia y la discriminación, el precandidato a legislador porteño demuestra todo su carisma y manejo natural de la comunicación.
Los padres de Alejandro Kim nacieron en Corea del Sur, pero en 1976 llegaron a Argentina para probar suerte. Al año siguiente nació Kim, quien estudió abogacía, se sumó a la empresa textil fundada por la familia, creó su propio estudio jurídico y luego se convirtió en vicepresidente de la Cámara de Empresarios Coreanos en la Argentina.
Ahora, intenta lograr una banca en la Legislatura porteña, para lo cual deberá ganar la candidatura en las elecciones PASO que se realizarán el próximo 13 de agosto.
Si triunfa, entonces sí se convertirá en el primer argentino de ascendencia coreana que representa al peronismo en la boleta electoral.
Uno de los principales mensajes de Kim es a favor de las personas migrantes que cada tanto sufren campañas negativas en las que se les responsabiliza de la delincuencia y de "aprovecharse" de la salud y de la educación gratuitas que hay en Argentina.
Antes de postularse, Kim ya era conocido entre las colectividades, porque además de trabajar con los empresarios coreanos, había representado legalmente a inmigrantes de otras nacionalidades como los referentes de la comunidad boliviana que vive en Buenos Aires.
Las militancia y el compromisos social de Kim no opacaron su sentido del humor que exhibe en TikTok. Precisamente, un video en que ofrece probar el 'chorikimchipán', que combina el tradicional choripán argentino con el kimchi (verduras fermentadas de Corea del Sur).
"Todos los extranjeros somos peronistas sin darnos cuenta", dijo en una entrevista radial a que tuvo alta repercusión debido a los amores y odios que históricamente suscita el Partido Justicialista, fundado por el fallecido expresidente Juan Domingo Perón.
El precandidato también se rebela a la grieta que predomina hace más de una década en Argentina. "En la oferta electoral, son todos espacios de odio", criticó al ofrecer a cambio respeto y tolerancia, elementos que no suelen predominar en épocas de campaña.