El caso del padre que se hizo pasar por su hija de 11 años para atrapar a un acosador deja un mensaje confuso: el abusador continúa libre y el hombre que lo encontró enfrentará cargos por lesiones.

El hombre que se hizo pasar por su hija de 11 años para engañar a otro de 29 que la acosaba por WhatsApp, a quien le dio una paliza, dijo sentirse “decepcionado con la Justicia” porque el agresor sigue en libertad y ahora él afrontará cargos por lesiones.

La situación con pedófilos que aprovechan las redes sociales generó el año pasado más de 2.500 denuncias por casos en Argentina al FBI, que realiza investigaciones internacionales.

“Él sabía que mi nena tiene 11 años, a cada rato se lo decía y me contestaba que no importaba, hasta mandaba fotos desnudo”, explicó el padre de la niña, identificado como Walter, en declaraciones a C5N.

El hombre lamentó que a pesar de haber presentado ante la Justicia los mensajes de texto donde le proponía encuentros y le decía que era “virgen”, el agresor continúa en libertad.

Tras enterarse por la madre de su hija de que había una persona que le “decía cosas fuera de lugar”, Walter decidió hacerse pasar por la niña y concretar una cita con el acosador.

Así, se encontraron en la esquina de Corrientes y Juan B. Justo, en el barrio porteño de Villa Crespo, donde Walter esperó “más de 20 minutos” a que Germán Maddoni Acosta, como fue identificado el acosador, llegara al lugar.

“Cuando llegó le pregunté si estaba esperando a una nena, me dijo que sí y le pegué”, relató el hombre, que ahora deberá enfrentar cargos por lesiones.

Según consta en el acta policial “el imputado por grooming fue agredido a golpes de puño por parte del padre de la menor, quien encontró en el teléfono de su hija imágenes y mensajes insinuantes hacia ella”.

“Primero me dijo que vaya a su casa y me pasó la dirección, después que a su casa no podíamos ir porque estaba su mamá, por lo que propuso que nos encontráramos en la esquina de una concesionaria de autos”, contó el padre de la niña.

De inmediato intervino personal de la Policía de la Ciudad, que llevó a los implicados a la Comisaría 27ª, donde se labraron actuaciones por grooming (acoso a través de Internet) y por las lesiones que le ocasionó el padre de la nena a Maddoni Acosta.

“Todavía no nos llegó la causa, pero es importante destacar que cuando pasan estas cosas hay que hacer la denuncia, porque prosperan y se logra identificar al imputado y llegar a una condena”, afirmó la asesora general tutelar de la Ciudad, Yael Bendel.

La funcionaria explicó que “muchas veces no se ven las estadísticas de grooming como un problema porque cuando se concreta el encuentro termina siendo un abuso y ya no se denomina igual”.

“Estamos intentando darle autonomía al delito y que sea ‘en concurso real con abuso’ para que tenga su propia entidad, porque el acto preparatorio vulnera muchos derechos”, enfatizó.

Bendel recordó además que hay un número al que se pueden contactar “tanto adultos como niños para hacer denuncias por WhatsApp cuando se vulneren derechos de menores, que es el 15 7037 7037, del Ministerio Público Tutelar Porteño”.

En la causa por acoso interviene la Fiscalía Penal Contravencional y de Faltas Nº 15 de la ciudad de Buenos Aires.

En tanto, la investigación por lesiones está a cargo del juzgado Nacional Criminal y Correccional 23, secretaría 158, que dispuso la identificación del padre de la niña y las notificaciones correspondientes.

Desde la organización civil Alerta Vida, asimismo, se indicó que durante el año pasado fueron enviadas a las autoridades del FBI más de 2.500 denuncias por casos de pedofilia detectados en redes sociales, principalmente Facebook, juegos online y WhatsApp.

“La situación que tenemos es grave y debemos tomar verdadera conciencia del peligro en el que están los chicos y las chicas cuando tienen acceso a internet desde diversos dispositivos electrónicos, como computadoras, tablets y celulares. Todos los informes que hacemos sostienen que el 70% de los menores que tiene cuenta padeció algún tipo de acoso sexual por parte de adultos”, expresó Rachel Holway, especialista y fundadora de la organización argentina que investiga casos de pedófilos con voluntarios en todo el país.

LEA MÁS:

"En la Argentina se protege a los pedófilos”

Rachel Holway, de la organización Alerta Vida, explicó que “desde el año 2013 en que se promulgó la Ley de Grooming vemos con tristeza que se protege a los pedófilos con esa ley que no conlleva prisión en Argentina y denunciamos que los pedófilos del mundo entero lo saben”.

“Antes de esa ley habíamos conseguido quince años de prisión por corrupción en línea. Desde el 2013, al ser un delito que se arregla con multa y no conlleva prisión van incrementando los casos y la impunidad de los culpables. Son perseguidos siempre los que denuncian a los pedófilos y los pedófilos quedan libres en Argentina”, dijo Holway.

La experta expresó que “el ciberacoso, más si esta sumada la corrupción de menores, debería conllevar cárcel”, agregando que “despreciamos estos retrocesos cuando en los países más avanzados se legisla anualmente para proteger a niños, niñas y adolescentes de delitos de agresión relacionados con nuevas tecnologías”.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados