El genocida se encuentra en la nómina de 325 personas que el Gobierno agregó a los 1.111 "internos sugeridos". Avruj se expresó al respecto por Twitter.

Alfredo Astiz se encuentra en la lista de 325 personas que el Gobierno agregó a los 1.111 "internos sugeridos" para que los jueces decidan si pueden gozar de la prisión domiciliaria como una forma contribuir a reducir la sobrepoblación del sistema carcelario.

El ex capitán de fragata, de 67 años, fue condenado dos veces a prisión perpetua por crímenes de lesa humanidad entre 1976 y 1983.

El juicio de ESMA III comenzó en 2012 y se extendió por un lustro. En este proceso judicial se analizaron 789 delitos de lesa humanidad, entre ellos varios casos referidos a los denominados vuelos de la muerte.

Durante la dictadura, Astiz se infiltró en las Madres de Plaza de Mayo, que reclamaban la aparición con vida de sus hijos. Como parte de su aberrante accionar, entregó a integrantes de organización, como Azucena Villaflor, Mary Ponce de Bianco y Esther Ballestrino de Careaga al grupo de tareas 3.3.2 de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA).

LEA MÁS:

El denominado “Ángel de la Muerte” también fue parte de los secuestros seguidos de muerte del autor de Rodolfo Walsh, las monjas francesas, Alice Domon y Léonie Duquet, y de la sueca de 18 años, Dagmar Hagelin.

El Servicio Penitenciario Federal (SPF) incluyó a este genocida en la ampliación de la lista de "internos sugeridos" porque tiene cáncer de próstata, según da cuenta el portal Infobae. De todos modos, únicamente el Tribunal Oral Federal (TOF) 5 puede otorgarle ese beneficio.

Por su parte, y ante estas versiones, Claudio Avruj, el Secretario de DDHH y Pluralismo Cultural de la Nación, dio su parecer a través de su cuenta de Twitter.

“Ante las versiones periodísticas sobre la posibilidad de que se le otorgue prisión domiciliaria a Alfredo Astiz, expresamos una vez más nuestra posición institucional de oposición y rechazo”, escribió.

EL TUIT DE AVRUJ:

Embed

En otro tuit agregó: “Se debe comprender en primer lugar a los familiares y sobrevivientes. Astiz fue debidamente juzgado y condenado por reiterados delitos de Lesa Humanidad”.

Al margen de los presos por delitos de lesa humanidad, en las lista figuran además personas de más de 70 años; internos con enfermedades terminales o discapacitados; mujeres embarazadas o con hijos de hasta 4 años; de baja peligrosidad; y otros casos.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados