La Gobernadora de Santa Cruz apuntó a Daniel Peralta, el exmandatario de la provincia. Los docentes están de paro y denuncian: "Más que un reclamo gremial, es un reclamo social"

La Gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, sostuvo que la provincia está "quebrada" y que pasa una crisis económica y social que mantiene paralizadas las actividades en las escuelas y hospitales.

"No es fácil la situación en la provincia. Tenemos un ahogo financiero y nos dejaron la provincia quebrada”, declaró la gobernadora a Radio Diez. Al igual que en la Provincia de Buenos Aires, tampoco hay acuerdo en las paritarias docentes. A su vez, el resto de los empleados provinciales también están con dificultades para cobrar.

LEA MÁS:

La ex ministra de Desarrollo Social expresó que Santa Cruz está “sufriendo las consecuencias de lo que pasa a nivel nacional”, tras recibir un distrito “quebrado” luego de dos períodos de gobierno de Daniel Peralta, quien primero estuvo alineado con el kirchnerismo, pero después se distanció.

“Es cierto que tenemos problemas pero sobre la provincia hay una mirada mediática porque cuestionar y descalificar es muy fácil. Los que tienen mucho para decir de los demás tienen poco para decir de si mismos”, subrayó la hermana del ex presidente Néstor Kirchner.

A su entender, “la parálisis de las obras públicas nacionales repercute fuertemente en la actividad de la provincia”.

“Han podado la perspectiva de crecimiento porque la Patagonia ha tenido doce años de reparación histórica, pero no son suficientes para los años de postergación”, indicó la gobernadora, que la semana pasada fue sitiada en la Casa de Gobierno por una protesta de trabajadores estatales y jubilados.

Cuando asumí tenía una administración pública con muchísimos empleados, pero si no hay obras de construcción, si no hay otras salidas laborales, yo voy a darle siempre sostenibilidad al empleo y no voy a sacar a nadie”, añadió.

"Estamos en una situación total de abandono, no les importa absolutamente nada, hay muchos compañeros con neumonía y bronquitis por acompañarnos, pero cada día somos más en la calle" agregó.

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, había asegurado la semana pasada que el Gobierno iba a “darle alguna ayuda” a la gobernadora de Santa Cruz frente al duro conflicto que mantiene con sectores sindicales, aunque también había advertido que la provincia patagónica “se tiene que comprometer a cambiar la forma de gobernar”.

“Yo puedo hablar perfectamente con el ministro del Interior con quien llegamos a acuerdos básicos, pero evidentemente no hay una integración con la economía. Me prometen determinados apoyos que se demoran en concretar”, sostuvo la mandataria provincial.

Además de los “problemas” por la “disminución en la obra pública”, Alicia Kirchner también nombró a la “eliminación de los reembolsos a los puertos patagónicos” y advirtió que “los recursos de las provincias no son como un chicle, no se puede estirar, son limitados”.

No digo que me discriminen, porque sé que otras provincias tienen los mismos problemas. Y, en todo caso, no me discriminan a mí, sino al pueblo de Santa Cruz”, dijo sobre su relación con el gobierno nacional.

Eduardo Costa : “Con los recursos financian militantes”

El diputado nacional Eduardo Costa, ex candidato a gobernador en 2015, denunció que los recursos que faltan en Santa Cruz se están usando para “financiar militantes que trabajan en el Conurbano para la campaña de Cristina Kirchner”, tras la marcha de antorchas realizada anoche en Río Gallegos en reclamo del pago de salarios y jubilaciones y en protesta contra la administración de Alicia Kirchner.

Costa fue el candidato a gobernador de Santa Cruz que sacó más votos en forma individual en las últimas elecciones, pero en virtud de la ley de lemas (que unifica los votos de todos los candidatos del mismo partido) la Justicia dictaminó que el triunfo le correspondía a Alicia Kirchner, porque en su lema se sumaban los votos del ex gobernador Daniel Peralta.

El diputado radical sostuvo que hay “un panorama desolador” en la provincia y lo atribuyó a que “están usando la plata de Santa Cruz para financiar militancia en el conurbano” porque “la única salida para zafar de la cárcel es hacer una buena elección y así presionar a la Justicia”.

La provincia está atrasada en el pago de salarios y jubilaciones (que debían pagarse el 24 de marzo), no funciona la Justicia desde hace días, en los hospitales sólo atienden guardias, se cortó la obra social provincial, no hay atención médica ni en farmacias y nunca empezaron las clases porque le ofrecen un 3 por ciento de aumento a los docentes”, describió Costa consultado sobre los motivos de la marcha de ayer, liderada por la Mesa de Unidad Sindical (MUS), que agrupa a gremios y jubilados provinciales.

“El problema es que el gobierno provincial está pensando en cómo zafar de la cárcel, trabaja para que Cristina Kirchner, Romina Mercado, Máximo y Florencia Kirchner no vayan presos”, opinó Costa.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados