Se trata de la Organización de Estados Iberoamericanos para la la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI). Por este caso, el Gobierno echó a un funcionario y lo denunció penalmente.

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) salió a despegarse este sábado de la controversia que envuelve al Ministerio de Capital Humano. En ese sentido, destacó que el acuerdo firmado con la cartera encabezada por Sandra Pettovello es ajeno a los manejos que salieron a la luz sobre alimentos en depósito que no fueron repartidos y la renuncia de Pablo de la Torre, el funcionario responsable del área.

A través de un comunicado, el organismo regional, considerado el principal foro de cooperación multilateral en Iberoamérica, destacó que, con la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia que conducía De la Torre, "llevó a cabo la contratación de prestadores para diversas funciones solicitadas por dicha dependencia". "La selección de perfiles corresponde exclusivamente a la Secretaría, mientras que la OEI se limita a ejecutar las decisiones y procedimientos establecidos por ésta", aclaró.

ADEMÁS: Javier Milei asiste a la jura presidencial de Nayib Bukele en El Salvador y pone fin a su viaje

La controversia se originó ante la noticia de que el Ministerio de Capital Humano no distribuye alimentos entre comedores populares, que se llegaron a acumular cinco toneladas de productos en depósito y que muchos alimentos están por vencerse. La reacción oficial fue echar a De la Torre y ordenar la distribución a través del Ejército, mientras el presidente Javier Milei salió a respaldar la continuidad de Pettovello.

Además, el texto detalló que "desde el inicio de la gestión actual, el Ministerio de Capital Humano y la OEI firmaron un convenio para la prestación de servicios de personal transitorio y la adquisición de alimentos destinados a mejorar la calidad nutricional de familias en situación de vulnerabilidad".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1796653724527472984&partner=&hide_thread=false

Según la OEI, el convenio "permitió un ahorro del 40% en los precios de referencia, superior a los 2.500.000.000 de pesos. Los costos administrativos, que representan el 5% del total adjudicado, se destinan a gastos bancarios, auditorías y recursos humanos, con el excedente es reinvertido en nuevos proyectos de cooperación".

La organización puntualizó que "cuenta con un presupuesto de cooperación para Argentina de más de 6.000.000.000 de pesos, financiando y apoyando proyectos en 20 provincias". Y luego agregó que los "proyectos abarcan desde la inserción laboral y la atención a la primera infancia, hasta la alerta temprana de abandono escolar, apoyo a universidades y centros de investigación científica y tecnológica".

cartaoei.jfif

Alimentos sin repartir: el Gobierno denunció a Pablo de la Torre

En medio de la controversia, el gobierno nacional presentó una denuncia contra el ex secretario de Niñez y Familia, Pablo De la Torre, luego de la polémica que se generó alrededor de los alimentos almacenados que están por vencerse.

Pettovello pidió a la Oficina Anticorrupción (OA) que investigue una serie de contrataciones efectuadas por la Secretaría que dirigió De la Torre para determinar si existieron irregularidades. Esa presentación se hizo la semana pasada y en las últimas horas efectuó la denuncia penal en la Justicia.

ADEMÁS: El Gobierno denunció irregularidades durante la gestión de Victoria Tolosa Paz

"Hay una denuncia que impulsa la ministra Pettovello, porque es lo que corresponde ante una persona que efectivamente transmitió falta de transparencia en determinadas cuestiones. Pettovello hace la denuncia ante la Oficina Anticorrupción y no nos entrometemos más en ese proceso. Pido paciencia y cuando efectivamente haya un avance se los vamos a estar comunicando. Somos respetuosos de todas las partes, de todos los involucrados, que no solo es De la Torre", indicó el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados