El presidente de la mutual judía encabezó el acto en homenaje a las víctimas, al cumplirse 23 años del atentado. Realizó un enfático reclamo a la Justicia y agradeció el compromiso del Gobierno en la lucha por el esclarecimiento. Macri no participó de la ceremonia pero sí lo hicieron miembros de su Gabinete

“La impunidad destruye la confianza en el sistema de Justicia, agrava el daño ya cometido a las víctimas y a la sociedad y abre el camino para que el delito se vuelva a cometer. En la causa AMIA la impunidad es saber que gran parte de la verdad ya está en el expediente y no podemos avanzar más”. Con esas palabras, Agustín Zbar, presidente de la AMIA, se dirigió a los presentes en el homenaje a las víctimas del atentado.

En el acto central por el aniversario número 23 de la ataque terrorista, realizado frente a la sede del nuevo edificio, en la calle Pasteur al 600, el titular de la entidad definió a la falta de justicia en la causa por voladura del edificio es “una herida sangrante”. “Sabemos quiénes ordenaron y ejecutaron el atentado, pero permanecen sin castigo. No debemos permitir que la verdad alcanzada se diluya en teorías conspirativas y pactos espurios que benefician a los criminales”, destacó.

Y agregó: “Durante estos 23 años la sociedad fue comprendiendo que si bien el atentado tuvo un claro móvil antisemita, fue también un atentado a la Argentina. Entendimos que el terrorismo no discrimina entre razas y religión”.

El presidente de la mutual judía celebró la decisión del Gobierno de dejar caer el Memorándum de Entendimiento con Irán por la causa AMIA, pero le pidió que “haga todos los esfuerzos técnicos y diplomáticos para obtener junto a la mayoría de los países del mundo aliados de la paz la denuncia de lo que aquí ocurrió en la exigencia de que la República Islámica de Irán reconozca la jurisdicción nacional”.

“Contamos con el compromiso del Gobierno del presidente Mauricio Macri para exigir ante el mundo el respeto del régimen iraní por el Poder Judicial argentino y estaremos atentos al esfuerzo diplomático para la renovación de las alertas rojas de Interpol para la captura internacional de los cinco imputados”, subrayó.

Asimismo, recordó al ex fiscal de la Unidad Especial AMIA Alberto Nisman y, en alusión a su muerte, manifestó: “Ojalá muy pronto tengamos luz sobre los detalles de su trágico final”.

“En la masacre de la AMIA sabemos la verdad, está en la investigación de los fiscales que, honrando su trabajo, se jugaron todo por esta causa contra muchas adversidades, con errores y aciertos, arriesgando sus carreras, su libertad personal y hasta entregando la vida, como Alberto Nisman, que sintió que cumplió con su deber”, agradeció.

En el lugar se encontraban presentes allegados al fallecido ex fiscal como su madre, Sara Garfunkel; y su ex esposa y jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado.

El acto principal

El presidente Mauricio Macri, quien había estado presente el año pasado, finalmente decidió no asistir a la ceremonia, aunque sí lo hicieron otros miembros de su Gabinete.

El acto el jefe de los ministros, Marcos Peña; el ministro de Justicia, Germán Garavano; el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, son algunos de los funcionarios que se acercaron al lugar.

Con la conducción del periodista Rodolfo Barili, el acto también tiene como oradores a Luis Czyzewski, padre de Paola, una de las 85 víctimas del atentado, y al periodista Diego Leuco.

A las 9.53, hora exacta de la explosión de la bomba que destruyó la sede de la institución, se escuchó el sonido de la sirena, y se dará lectura a los 85 nombres de las personas que perdieron la vida en el atentado terrorista.

Además, se proyectó el video Libro de la Memoria, la iniciativa para la cual la AMIA convocó este año a más de 60 actores argentinos que interpretan un guión, especialmente creado a partir de frases de 25 escritores argentinos ya fallecidos.

Libro de la memoria - Homenaje a las víctimas del atentado a la AMIA

LEA MÁS:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados