Tras los cuestionamientos de Walter Correa, ministro de Trabajo bonaerense, al personal militar que votó al líder libertario en las PASO, el Ejercito remarcó que respetan los derechos individuales.

Las Fuerzas Armadas rechazaron los dichos del ministro de Trabajo de la provincia, Walter Correa, respecto al personal militar que votó en favor de Javier Milei en las PASO y aseguró que el Ejército respeta los derechos individuales de sus integrantes, entre ellos, el del sufragio.

El Teniente General Juan Martín Paleo, quien se desempeña como jefe de las Fuerzas Armadas, firmó una serie de tuits en las que cuestionó al funcionario que responde al gobernador Axel Kicillof luego de que expresara que si en las generales del 22 de octubre, gana el libertario, los efectivos "se van a tener que quedar en Antártida y no van a poder regresar”.

Walter-Correa.jpg
Walter Correa, ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires. Archivo.

Walter Correa, ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires. Archivo.

“Rechazo en forma absoluta las expresiones del señor Walter Correa relacionadas con el personal militar desplegado en el sector antártico", remarcó Paleo a través de las redes sociales del Ejército.

En la misma línea, aclaró que "en ningún momento, ni el comandante en jefe de las #FuerzasArmadas,ni el ministro de Defensa o los jefes de Estados Mayores de la actual gestión han sugerido o condicionado de modo alguno el voto del personal militar".

Embed

ADEMÁS: Para el Gobierno, "las propuestas de Milei serían la ruina para Argentina"

"Las #FuerzasArmadas son instituciones de la república, defensoras de la Constitución Nacional y respetuosas de los derechos individuales de sus integrantes, como es el sufragio", concluyó el Teniente General.

Tras el resultado de las PASO, el funcionario provincial y secretario general del Sindicato de Obreros Curtidores de la República Argentina (SOCRA) insinuó que “los efectivos que están en la Antártida no tienen la problemática que tienen los trabajadores y las trabajadoras de nuestro pueblo, ellos tienen un salario, aguinaldo y vacaciones”.

Luego de esa introducción, advirtió: “Quiero decirles que el Almirante Irizar lo mantiene el estado nacional, o sea que si gana Milei se van a tener que quedar en Antártida y no van a poder regresar”.

El rompehielos pertenece a la Armada Argentina y se utiliza para las tareas y traslados al extremo sur del territorio nacional.

En los comicios desarrollados el pasado domingo, Milei consiguió 125 votos sobre un total de 200 personas habilitadas para emitir su sufragio. El segundo lugar fue para Patricia Bullrich, que sumó 46 sufragios; luego se ubicaron: Horacio Rodríguez Larreta (14); Sergio Massa (5); Juan Schiaretti (2); Juan Grabois, Myriam Bregman y Eliodoro Martínez, de la lista Principios y Valores, todos con 1 voto.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados