El ministro de Economía, Sergio Massa, celebró los buenos resultados financieros y de producción de YPF y sostuvo que su potencial contribuye al objetivo de que el país alcance en los próximos cuatro años una capacidad de producción de 1 millón de barriles de petróleo y 170 millones de metros cúbicos de gas, lo que redundará en un exponencial crecimiento exportador.
Al hablar en el New York Stock Exchange en un evento de celebración tras cumplir la empresa nacional 30 años de cotización en ese mercado, Massa también ratificó la decisión del Gobierno de impulsar proyecto de ley para incentivar las inversiones en Gas Natural Licuado (GNL).
El funcionario anunció que en la próxima Asamblea de Accionistas de YPF el Estado nacional propondrá retomar la distribución de dividendos para consolidar a la compañía en el sistema financiero a los efectos de seguir recuperando sus resultados productivos y financieros.
“Es un orgullo para YPF y para todos los argentinos y las argentinas estar hoy aquí. Quiero agradecer a la Bolsa de Nueva York por habernos recibido para celebrar nuestros 30 años cotizando en Nueva York”, dijo Pablo González, presidente de YPF.
La petrolera YPF celebró este viernes en la Bolsa de Nueva York los 30 años de cotización en ese recinto, en una jornada en la que también presentará los resultados del último cuarto trimestre de 2022 y el plan quinquenal para el período 2023-2027, informó la compañía.
En el evento estuvo presente el presidente de YPF, Pablo González, y el director ejecutivo, Pablo Iuliano, entre otros directivos e integrantes del directorio de la petrolera.
La acción de YPF atraviesa una fuerte recuperación en ese mercado al terminar la jornada en US$ 11,56 en medio de un rally alcista iniciado a mediados del año pasado, tras alcanzar un piso de US$ 2,91 a comienzos de junio.