Se terminaba 2011 y el título se lo llevaba Reynaldo Bignone, el último dictador de las juntas militares que gobernaron el país entre 1976 y 1983: ese día, 29 de diciembre, lo condenaban a 15 años de prisión.
Luis Muiña era por entonces un personaje totalmente secundario. Si bien el Tribunal Oral Federal Nº 2 de la Ciudad le impuso 13 años en el marco de la misma causa (por la que también condenaron a Hipólito Rafael Mariani a 8 años), su nombre recién tomó relevancia este miércoles 3 de mayo, cuando la Corte Suprema de Justicia le aplicó el cómputo del 2x1 y sentó un polémico precedente.
A los tres se los condenó por su participación en diversos casos de secuestro y tortura en el Hospital Posadas, que funcionó como un centro clandestino de detención durante la última dictadura militar (ver detalles del caso).
Los fundamentos del fallo fueron leídos el 6 de febrero de 2012. Puede leer completo acá.
comentar