El jefe de Gabinete anticipó que sólo brindará las mismas explicaciones que había dado Javier Milei. Los ministros Mariano Cúneo Libarona y Luis Caputo, de Justicia y Economía, respectivamente, finalmente no asistirán, pese a haber sido convocados. "Si no me dejan hablar me voy", declaró el funcionario tras una larga demora en su entrada.

Guillermo Francos, jefe de Gabinete de la Nación, es interpelado este martes 29 de abril en el Congreso de la Nación sobre el escándalo de la criptomoneda $LIBRA que involucra al presidente Javier Milei. La sesión comenzó a las 14.21, sin la presencia del funcionario, quien debió esperar cerca de dos horas para ingresar.

El representante del Ejecutivo nacional anticipó que sólo brindará las mismas explicaciones que había dado el jefe de Estado. Los ministros Mariano Cúneo Libarona y Luis Caputo, de Justicia y Economía, respectivamente, finalmente no asistirán, pese a haber sido convocados.

ADEMÁS: Milei recibió al jefe del Comando Sur de Estados Unidos

La decisión de la Casa Rosada de excluir a Cúneo Libarona y a "Toto" Caputo de la interpelación causó malestar en la oposición, especialmente por la ausencia del titular del Palacio de Hacienda, quien nunca asistió al Congreso desde que asumió su cargo.

Francos calificó el pedido de interpelación como un “show político” y recordó que desde 1996 no se había interpelado a un ministro en el Congreso. Según el jefe de Gabinete, esta situación se enmarca en un contexto electoral y forma parte de la campaña política.

Embed

Con 129 diputados en sus bancas, la oposición consiguió el quórum necesario para el inicio de la sesión. Los jefes de bloque acordaron que habrá una primera exposición del jefe de Gabinete, quien será el único presente. Tras la defensa inicial será el turno de las preguntas de las bancadas que propusieron la interpelación. Luego. habrá tiempos libres para que todos pregunten y de los discursos de cierre por bancada. Se espera una jornada tensa y extensa.

Cámara Diputados Sesión Guillermo Francos $LIBRA.jpg
La sesión en la Cámara de Diputados arrancó a las 14.21 de este martes.

La sesión en la Cámara de Diputados arrancó a las 14.21 de este martes.

Lisandro Almirón, diputado libertario, cuestionó a la oposición por la interpelación a Francos y también lo calificó como "un show". "Hay un sector que no está dispuesto a generar los debates para seguir profundizando el modelo de transformación que lleva adelante Milei, lo demás es parte de un show y lo entendemos, muchos están buscando posicionamiento político con estos mecanismos que son inconducentes", declaró a Diputados TV. Y agregó: "Hay que dejar que la verdad fluya".

Francos: “Si no me dejan hablar me voy”

La sesión en la Cámara de Diputados finalmente dio inicio a la interpelación a Guillermo Francos, luego de una larga espera debido a la ausencia de Luis Caputo y Mariano Cúneo Libarona, quienes enviaron notas excusándose por no asistir. El clima en el recinto se tensó cuando Francos, visiblemente molesto, expresó: “Llevo muchos años en la actividad pública y privada, nunca he hecho esperar dos horas para una reunión. Es una falta de respeto”. El jefe de Gabinete, que había sido convocado para responder preguntas sobre su gestión, dejó claro su descontento con la demora.

En medio de las discusiones, Francos lanzó una advertencia: “Si me dejan hablar, hablo; si no me dejan hablar, me voy”. Este comentario reflejó la tensión que se había generado por las ausencias de ministros clave y el clima de incertidumbre respecto al formato de la interpelación.

ADEMÁS: Cómo será la primera jornada para elegir al Papa y quiénes son los favoritos

Durante su interpelación, Guillermo Francos dejó en claro la postura del Gobierno respecto al proyecto $LIBRA y al movimiento “Viva la Libertad”. En sus declaraciones, el jefe de Gabinete afirmó: “Las cuestiones a LIBRA no versan sobre acto de Gobierno”, y agregó que “el presidente no mantuvo ni mantiene un vínculo con el proyecto ‘Viva la Libertad’ o la moneda $LIBRA”.

Francos también rechazó cualquier implicación del Ejecutivo en el proyecto, señalando: “No existió coordinación o intervención en el proyecto mencionado. Tampoco se impartieron directivas a funcionarios del Gobierno para difundir el proyecto”. De manera tajante, subrayó que “el Estado no ha tenido injerencia ni beneficio” del mismo.

Finalmente, el jefe de Gabinete concluyó destacando que “muchos de los pormenores del proyecto son ajenos al conocimiento del Poder Ejecutivo”, reiterando que no existe ninguna relación o involucramiento gubernamental con el mencionado proyecto.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados