Scott Bessent fue recibido por el presidente en Casa Rosada, tras la liberación del cepo cambiario y el acuerdo con el FMI. Expectativa por un anuncio conjunto.
El presidente Javier Milei mantuvo este lunes una reunión con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en Casa Rosada. El encuentro tuvo lugar en el marco de la nueva etapa de las relaciones bilaterales, tras el anuncio de la liberación del cepo cambiario y la aprobación del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Del cónclave también participaron el ministro de Economía, Luis Caputo; el viceministro José Luis Daza; el secretario de Finanzas, Pablo Quirno; y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili. Según trascendió, Bessent felicitó a Caputo por haber actuado "rápidamente en las negociaciones sobre un paquete de medidas comerciales recíprocas”.
Por el lado de la comitiva extranjera asistieron la Encargada de Negocios de la Embajada estadounidense, Lydia Barraza; el Subsecretario del Tesoro, Michael Kaplan; y el Jefe de Gabinete del Tesoro, Dan Katz.
Bessent llegó a la Casa Rosada minutos antes de las 15, en medio de un fuerte operativo de seguridad. La reunión se dio en un contexto de fortalecimiento del vínculo bilateral en materia económica y financiera, con foco en el respaldo a las reformas estructurales y el acceso a los mercados internacionales de crédito.
Luego de un encuentro que duró algo más de una hora y media, se espera un anuncio conjunto entre Milei y Bessent. Al parecer, habrían grabado un mensaje.
Antes de la reunión con el funcionario estadounidense, Milei mantuvo un encuentro con el empresario Rod Citrone, fundador de Discovery Capital Management y uno de los dueños de Pittsburgh Steelers, que estaría interesado en invertir en el país.
La visita del secretario del Tesoro norteamericano al país fue presentada por los libertarios como una nueva muestra de respaldo de Donald Trump a Milei. Sobre todo, luego del nuevo acuerdo con el FMI por 20.000 millones de dólares, en el que Estados Unidos fue uno de los países que se inclinó para que el adelanto del préstamo a la Argentina fuera mayor del 40% evaluado en un principio.
Licenciado en Ciencias Políticas de la Universidad de Yale, Bessent hizo todo su carrera como inversor y administrador de hedge funds (fondos de cobertura). Alguna vez fue protegido del filántropo liberal y multimillonario George Soros y donó dinero a las campañas de los demócratas Hillary Clinton, John Kerry y Barack Obama.
Durante los últimos años, ganó la confianza de Trump y del círculo más cercano al presidente estadounidense. Tanto, que fue elegido para estar al frente de una agenda económica centrada en la baja de impuestos, el recorte de regulaciones federales y la implementación de aranceles generalizados.
“Trump se creó la máxima capacidad de negociación. Esta fue su estrategia desde el principio”, dijo el último miércoles, después de que el republicano anunciara una pausa de 90 días en su plan arancelario que provocó una agitación en los mercados bursátiles internacionales.
comentar