La decisión de los jueces Alejandro Slokar y Ángela Ledesma allana el camino solicitado por la defensa de la vicepresidenta para que se investigue la información en el teléfono del diputado de Juntos por el Cambio.

La Cámara Federal de Casación Penal confirmó este miércoles la orden del secuestro de teléfono celular del diputado nacional de Juntos por el Cambio (JxC), Gerardo Milman, en la causa en la que se investiga el intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El máximo tribunal penal declaró “inadmisible” una apelación de Milman contra la decisión de la Cámara Federal que le ordenó a la jueza María Eugenia Capuchetti que secuestrara el celular para un peritaje sobre sus comunicaciones en el contexto del atentado.

No obstante, el celular que entregó Milman –y que todavía no fue peritado- no es el que utilizaba al momento del intento de homicidio contra la vicepresidenta, según denunciaron los abogados José Ubeira y Marcos Aldazábal, quienes representan a Cristina Kirchner.

Los camaristas de Casación Ángela Ledesma y Alejandro Slokar sostuvieron que la oposición de Milman a la medida de prueba sólo evidenciaba “la expresión de sus agravios a meros juicios discrepantes con el decisorio cuya impugnación postulaba”.

“No resulta suficiente para habilitar la intervención de la Cámara de Casación”, sostiene la resolución.

ADEMÁS: Banco Nación: piden levantar el secreto fiscal de Pitty, la numeróloga

La decisión del tribunal casatorio despeja la vía para que los investigadores (la jueza Capuchetti delegó la pesquisa en el fiscal Carlos Rívolo) puedan avanzar en la búsqueda del teléfono que Milman utilizaba el 1 de setiembre de 2022, cuando ocurrió el intento de asesinato.

“No se ha argumentado adecuadamente la existencia de una cuestión federal que habilite la intervención de esta Cámara como tribunal intermedio”, sostuvo el fallo.

La denominada "pista Milman" se inauguró el 23 de septiembre pasado: esa tarde un asesor del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, Jorge Abello, se presentó ante la jueza Capuchetti y dijo que había escuchado al legislador opositor referirse al atentado antes de que ocurriera.

"Cuando la maten yo estoy camino a la costa", fue la frase que Abello dijo haberle escuchado decir a Milman en el bar Casablanca el 30 de agosto, oportunidad en la que el legislador se encontraba acompañado de dos asesoras que ya declararon en el expediente y negaron que esa frase hubiera sido pronunciada.

La orden se dispuso tras la declaración de una de sus asesora de Miman que contó ante la justicia que había sido convocada por el entorno del legislador eliminar la información de su teléfono celular, que podría ser de interés para la investigación del intento de magnicidio contra la Vicepresidenta de la Nación.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados