A poco más de un mes para el cierre de listas, el filosofo y asesor de la Jefatura de Gabinete Alejandro Rozitchner admitió que muchas medidas que ha tomado el gobierno “son antivoto”’ pero buscan sentar las bases para un crecimiento sustentable del país y que en caso que Cambiemos triunfara en las elecciones de octubre, Mauricio Macri tendría grandes chances de ser reelegido en 2019.
El asesor en discurso presidencial, que en las últimas horas quedó envuelto en la polémica por declaraciones sobre las preferencias políticas del fallecido músico Luis Alberto Spinetta, recibió a este diario para dar su mirada sobre el devenir de la administración de Mauricio Macri a poco de superar sus 16 meses de mandato.
Consciente del descontento de mucha gente por las dificultades económicas, Rozitchner sostuvo que “es un momento difícil y hay gente a la que no le alcanza la plata. Pero siento que hay madurez en la ciudadanía” respecto a la percepción del camino trazado por el oficialismo para supuestamente sentar las bases del crecimiento.
Al recordar la campaña de 2015, que finalmente llevó a Macri a la presidencia, el filósofo “rockero” dijo que “siempre parece que no vamos a ganar, que estamos en serio peligro de no conseguirlo y finalmente ganamos. Es un gobierno sano y hay conciencia (en la sociedad) que apareció algo distinto’.
Al analizar los problemas surgidos de la gestión de gobierno, la inflación y la recesión que afectan la economía, el funcionario -que reviste al jefe de Gabinete Marcos Peña-, explicó que “no es un eje central del gobierno el voto. Se han tomado medidas ‘ antivoto’ pensando en políticas de mediano plazo que garanticen un crecimiento. Y rechazo cuando tildan de ajuste y tarifazo: se ha tomado un modelo gradualista”.
Los efectos de la “normalización de la economía” encarada por el gobierno desde su asunción aún no logran hacer recuperar la economía. Respecto a las críticas por la quita de impuestos a sectores como la minería que se contraponen al peso de los tarifazos en los bolsillos de los usuarios, Rozitchner justificó que “se buscó potenciar una actividad como lo es en Chile, que logra los ingresos para el país como los que aquí tenemos por la soja. Es decir, que aumente la actividad siendo sustentable y con la contratación de más empleados. Ocurre que muchos proyectos son a mediano plazo’.
Al ser consultado por su actividad específica en los discursos que pronuncia Macri, indicó que se encarga de los textos que no hacen a la coyuntura, como el inicio de la actividad legislativa o el de la conmemoración del 9 de Julio, y que otras áreas se ocupan de las alocuciones pronunciadas por el jefe de estado en los actos semanales.
Mirando de reojo las elecciones legislativas que se vienen, Rozitchner se mostró confiado en un triunfo.
“Ganar es confirmar el apoyo mayoritario de la ciudadanía y continuaríamos con este proceso paulatino” y arriesgó que una eventual victoria allanaría el camino hacia la búsqueda “de la reelección. Siempre pensé que nuestro gobierno iba a dejar una huella muy clara y, en ese caso, es casi seguro que Mauricio vaya a ser reelegido’.
Por último, el funcionario rechazó que las denuncias contra el jefe de los espías, Gustavo Arribas, por el presunto cobro de coimas en 2013 hayan limado la premisa de gobierno honesto con el que se presentó Cambiemos para contraponerse al kirchnerismo.
“La transparencia es fundamental y cuando hay alguna sospecha, siempre ha habido una aclaración (por el tema Correos). No sé de qué se lo acusa a Arribas pero parecería que el testigo Leonardo Meirelles ha sido parcial en sus declaraciones. Sé que en caso que se descubra algo incorrecto (de Arribas), se iría de una patada en el culo. Es algo básico porque en el tema honestidad Mauricio es un gran campeón”, concluyó.