El gobernador bonaerense anunció la fecha de los comicios en una conferencia de prensa. También dijo que enviará un proyecto a la Legislatura para suspender las PASO.

Axel Kicillof, gobernador bonaerense, anunció este lunes el desdoblamiento de las legislativas 2025 en la Provincia. Los comicios se llevarán a cabo el próximo 7 de septiembre. Además, dio a conocer que enviará un proyecto a la Legislatura para suspender las PASO.

"El objetivo es garantizar un proceso electoral ordenado, transparente y centrado en el derecho de los bonaerenses a elegir en condiciones claras", aseguró el mandatario provincial durante una conferencia de prensa ofrecida en La Plata.

En el mensaje, también dejó en claro su intención de suspender las elecciones primarias. "Hace un mes, en la apertura de sesiones, le pedí a la Legislatura que las suspendiera en la Provincia. Aunque la mayoría de las fuerzas políticas están de acuerdo y hay varios proyectos, esto todavía no se logró. Por eso, un primer anuncio es que enviaré a la legislatura un proyecto de ley para que se resuelva suspender las PASO lo más rápidamente posible", señaló.

Embed

ADEMÁS: Manuel García Mansilla renunció a la Corte Suprema

Kicillof también cuestionó al presidente Javier Milei por haber impulsado "de manera inconsulta y con total irresponsabilidad" el sistema de Boleta Única de Papel (BUP) en territorio bonaerense. "En la ley de BUP se obliga a que cada persona vote en dos urnas diferentes, con boletas diferentes y sistemas diferentes. Uno de ellos absolutamente desconocido porque nunca se utilizó", consideró.

"Hemos realizado un trabajo serio de estudios, consultas, simulaciones y resulta inviable votar de esta manera. Es como realizar dos elecciones distintas el mismo día y con un sistema nuevo. Las diversas simulaciones que se realizaron marcan que el tiempo por voto se duplica, llevaría casi cuatro minutos. Se armarían largas colas generando un infierno. No es una decisión nuestra, lo resolvió Milei", comentó.

Kicillof amplió en ese sentido: "Recordarán ustedes lo que sucedió en la ciudad de Buenos Aires. Fue un caos. Por eso, la mayoría de los gobernadores ha decidido desdoblar las elecciones. Para asegurar que se vote de manera simple y eficiente. Algunos sugieren duplicar las mesas o los lugares de votación. En nuestra provincia es imposible. Al día de hoy, ya se vota en muchos lugares inadecuados, urnas móviles, jardines de infantes o incluso en otros municipios".

desdoblamientolegislatura.JPG
Por decisión de Axel Kicillof, los bonaerenses irán a las urnas el próximo 7 de septiembre.

Por decisión de Axel Kicillof, los bonaerenses irán a las urnas el próximo 7 de septiembre.

Y luego remarcó: "La conclusión es clara y contundente: votar el mismo día combinando dos modalidades distintas sería un caos, surgirían dificultades de todo tipo y aumentarían las posibilidades de que un ciudadano no pueda traducir su preferencia en un voto efectivo.

Distintos sectores del peronismo venían reclamando que la Provincia avanzara en un calendario electoral propio que le permita despegarse de la estrategia nacional del gobierno de Milei. La novedad fue anunciada por Kicillof el día después de un encuentro entre los referentes de Unión por la Patria por el futuro electoral en la Provincia.

La reunión contó con la presencia del ministro de Gobierno bonaerense y hombre de confianza de Kicillof, Carlos Bianco; el jefe del bloque UP en Diputados, Facundo Tignanelli, quien se encuentra alineado con Máximo Kirchher; y el titular de la Cámara de Diputados provincial e integrante del massismo, Alexis Guerrera. También asistieron los intendentes Julio Alak (La Plata), Juan Andreotti (San Fernando), Federico Otermín (Lomas de Zamora) y Mayra Mendoza (Quilmes).

ADEMÁS: Lanús: denuncian que la Municipalidad no atiende el reclamo de instalar semáforos

Al concretarse el desdoblamiento en la Provincia, tal como ya hicieron Chaco, Salta, Santa Fe, San Luis, Misiones, Jujuy y la Ciudad de Buenos Aires, restará saber cuál será el rol que tendrá la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien analiza candidatearse como diputada provincial por la Tercera Sección electoral.

Las elecciones legislativas a nivel nacional se realizarán el próximo 26 de octubre.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados