El gobernador de la provincia de Buenos Aires fue el único orador del acto por el Día de la Lealtad desarrollado en Berisso.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, definió hoy a la gestión de Javier Milei como una estafa "piramidal" y, si bien dijo que en el peronismo no es momento de dar "clases", alentó la unidad al advertir "lo que quiere la derecha es dividirnos".

Kicillof fue el único orador del acto por el Día de la Lealtad del 17 de octubre, ocasión en la que brindó un nuevo respaldo a la exmandataria Cristina Kirchner en medio de las tensas negociaciones por la interna del PJ.

"Basta de persecución y proscripciones", reclamó, al advertir que "en pocos días un tribunal de la vergüenza en Comodoro Py, con una causa inventada y trucha, va a querer hacerle creer a alguien" que la ex presidenta "es culpable en la causa Vialidad", en referencia la fallo de la Cámara de Casación que se conocerá el 13 de noviembre.

No fue la única alusión a Fernández de Kirchner que Kicillof hizo a lo largo de su extenso discurso pronunciado en la ciudad de Berisso, considerada el "kilómetro cero" del peronismo.

En clave electoral, Kicillof sostuvo que en el Gobierno, al que definió como una estafa "piramidal", saben que "este proyecto político y este pueblo es el que el año que viene le va a poner un freno a Milei en las urnas y va a empezar a construir una alternativa superadora". Y pidió "no dramatizar" al citar la arenga de la ex mandataria respecto de que "acá no sobra nadie y en la discusión somos todos iguales", por lo que llamó a "construir una síntesis superadora".

"No me interesa disputar ninguna interna, mi responsabilidad y mi mandato es el de conducir un gobierno que está dedicado, en las peores circunstancias, a ofrecer a los bonaerenses un escudo que proteja y atenúe lo que está haciendo Milei", definió.

Y añadió que sí quiere "colaborar con la construcción de una alternativa superadora".

En un mensaje al peronismo, llamó a "escuchar y ser modestos, no estamos para dar clase sino para entender y después representar, siempre desde cerca y con el corazón abierto".

Pero pidió que "nadie busque palabritas" sugestivas porque, dijo, "si algo quiere la derecha es vernos divididos".

Acompañado por sindicalistas de la CGT, intendentes del conurbano y movimientos sociales, Kicillof convocó a "construir una nueva esperanza colectiva".

En sus críticas a Milei, advirtió que "quieren privar de posibilidades a millones y millones de argentinos que necesitan un Estado presente para poder desarrollar su vida", además de afirmar que le "subleva" que "alguien le pueda creer" al Presidente que recortar asistencia a las provincias sea "recortar a la casta".

Y detalló: "Lo que le recortaron a las provincias fue el fondo para el transporte, para que sea más barato el boleto; el fondo de Incentivo Docente, que iba directamente a los bolsillos de maestros, y el fondo de Seguridad, para comprar patrulleros".

Por lo que señaló que "si tienen reclamos vayan a Milei a decirle que le devuelva no al gobierno, sino al pueblo de la provincia los fondos de jubilaciones, para los maestros y seguridad".

También sostuvo que a Milei "se le pinchó el globo; han pasado 10 meses y el ajuste fue a las provincias: ajustó 30%, un tercio del presupuesto total de la Argentina".

Flanqueado por la vicegboernadora, Verónica Magario; el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, y el intendente local, Fabián Cagliardi, el mandatario definió al gobierno de Milei como un "esquema Ponzi, piramidal, de afano y choreo al pueblo argentino".

"Se están forrando los dólares que entran del blanqueo a la timba, los dólares del colchón a la timba, y esto ya se hizo: ni liberal-libertario ni austríaco ni nada, se parece a la ïtablita de Martínez de Hoz", advirtió.

Para Kicillof, "si la libertad en algún momento avanza es solo cuando va de la mano de la igualdad y la justicia social".

El mandatario bonaerense destacó que fueron Néstor y Cristina Kirchnrer quienes "le devolvieron al peronismo su fuerza transformadora, esa que nació con Perón y Evita".

Al recibir de la militancia el cántico "Axel presidente", el mandatario pidió cambiarlo por "La patria no se vende", al advertir a los asistentes que "falta mucho" para las elecciones.

El mensaje de Cristina

Por otro lado, la expresidenta Cristina Kirchner consideró hoy que "darle voz y protagonismo a los castigados por este proceso de destrucción" del gobierno de Javier Milei "es lo que se tiene que hacer desde la política partidaria".

Así se expresó la ex mandataria en un mensaje grabado que se difundió esta noche durante un acto de La Cámpora en la Federación de Box de la ciudad de Buenos Aires por el Día de la Lealtad Peronista.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados