El magistrado federal le solicitó al Senado que inicie inmediatamente el proceso de desafuero de la ex Presidenta.

El juez federal Claudio Bonadio dictó el procesamiento y prisión preventiva de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Debido a que asumió como senadora de la Nación, el magistrado pidió su inminente desafuero. La resolución está basada en la causa por encubrimiento del atentado a la AMIA iniciada por el fiscal Alberto Nisman.

LEA MÁS:

En la solicitud del desafuero de la expresidenta, Bonadio justificó en tres razones para pedido de prisión preventiva. Según el magistrado, Cristina Fernández podría "entorpecer el trascurso de la causa por los contactos que tiene"; "tiene otras causas en trámite", que son la del dólar futuro (también llevada adelante por Bonadio), asociación ilícita en la obra pública, Hotesur, y lavado de dinero; y los procesamientos que tiene en dichas causas judiciales. De todos modos, este pedido debe llegar a la cámara de Senadores: se necesitan dos tercios de los votos para conseguir el desafuero.

Todo comenzó con una ronda de indagatorias iniciada el 17 de octubre y que finalizó el 26 del mes. Entre los entrevistados estuvieron el espía Ramón Allan Bogado y el exsecretario general de la Presidencia de Oscar Parrilli, entre otros exfuncionarios vinculados al kirchnerismo y opositores al actual gobierno de Mauricio Macri.

LEA MÁS:

Según el fiscal de la causa, Gerardo Pollicita, hubo un plan criminal destinado a dotar de impunidad a los iraníes acusados por el atentado a la sede de la AMIA. Esto es lo que denunció el fiscal Alberto Nisman: que el Memorando de Entendimiento con Irán, aprobado por las dos cámaras del Congreso de la Nación, permitía la impunidad de los investigados.

Por su parte, abogado Alejandro Rua, que representa a Cristina Kirchner en la causa por supuesto encubrimiento de Irán en el caso AMIA, afirmó hoy que apelará la prisión preventiva que dictó el juez federal Claudio Bonadio contra la exmandataria y también presentará una denuncia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

“Vamos a ir sobre la ilegalidad del proceder, en eso vamos a presentar una apelación respecto de las prisiones preventivas. No vamos a apelar los procesamientos porque queremos acelerar el proceso. Haremos una denuncia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, confirmó Rua, que también es el abogado del excanciller Héctor Timerman.

En declaraciones a radio Nacional, sostuvo que Bonadio “está intentando una figura inventada”, porque “ninguna autoridad en el Congreso de la Nación consideró esto un acto de guerra”.

Entre los demás detenidos también están Jorge D'Elía, el excanciller Héctor Timerman y el exsecretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini.

En la resolución de Bonadio, de 491 páginas, puede leerse: “Se demostrará la responsabilidad penal de los funcionarios y ciudadanos argentinos que negociaron, participaron, acordaron y coadyuvaron a lograr los objetivos de una potencia extranjera -Irán- que está demostrado judicialmente que ordenó/organizó/financió/ instigó dos actos de guerra en el territorio nacional, contra ciudadanos argentinos desarmados e inocentes, y que han sido declarados delitos de ‘lesa humanidad’”.

LEA MÁS:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados