Después de la oficialización de la modificación del reglamento del uso de armas para las fuerzas de seguridad que, ahora, permite disparar a una persona en situación de fuga, Patricia Bullrich defendió la medida y añadió que "un policía es el único que puede evaluar la situación en el momento".
La confirmación en el Boletín Oficial se hizo el lunes, pero la nueva reglamentación había sido promovida por la funcionaria un par de semanas antes. La medida entró en vigencia este martes y tendrá jurisdicción para la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura Naval y Policía de Seguridad Aeroportuaria.
Oficializan el nuevo reglamento para el uso de armas de fuego
En su argumentación, a favor de esta modificación, Bullrich añadió: "Estamos en el año donde menos policías y civiles han muerto, producto que está cambiando la doctrina y en 2014 tuvimos 197 policías fallecidos".
En el artículo 2 sostiene que la policía "en defensa propia o de otras personas, en caso de peligro inminente de muerte de lesiones graves".
Además, indicó que ahora se puede disparar "para proceder a la detención de quien represente ese peligro inminente y oponga resistencia a la autoridad".
Al respecto sostuvo que "un policía es el único que puede evaluar la situación en el momento".
Por otro lado, la ministra sostuvo, sin revelar la fuente de la estadística, que en Argentina "el 99% de la gente que muere por un arma de fuego en Argentina, muere en manos de un delincuente".
Asimismo, en declaraciones a La Nación +, indicó que que el país viene de “una vieja historia, la dictadura, que le fue sacando la capacidad de acción a la Policía hasta que llegamos a una Policía de brazos caídos “.
comentar