El presidente Mauricio Macri recibió en la Rosada a los cinco gobernadores oficialistas; Analizaron las medidas de aliento al consumo y evaluaron relanzar el Ahora 12 y recrear la marca Cambiemos

El presidente Mauricio Macri recibió en Casa Rosada a los cinco gobernadores de Cambiemos, donde analizaron el paquete de medidas económicas y sociales de aliento al consumo, se evaluaron otras iniciativas como el relanzamiento del Ahora 12 y la necesidad de recrear la marca Cambiemos con vistas a las próximas elecciones.

Los radicales, por su parte, confirmaron que a fines de mayo, presumiblemente en Jujuy, llevarán a cabo su Convención Nacional para definir si continúan dentro de la alianza gobernante en medio de las críticas vertidas por algunos dirigentes del centenario partido.

Justamente antes del inicio del cónclave, Marcos Peña recibió en su oficina al vicepresidente de la UCR. Federico Storani, uno de los más críticos que incluso había coqueteado con la candidatura de Roberto Lavagna, y finalmente canceló la reunión que hoy iba a tener con Ricardo Alfonsín, quien en más de una ocasión defendió la necesidad de que su partido vaya las elecciones presidenciales con un candidato propio.

Con todo, ayer el gobernador jujeño Gerardo Morales confirmó que en la Convención de mayo se debatirá la posible participación de un dirigente radical para acompañar como vice a Macri en la fórmula presidencial.

La reunión de ayer por la tarde se realizó en la antesala del despacho presidencial y asistieron los mandatarios provinciales María Eugenia Vidal (Buenos Aires), Horacio Rodríguez Larreta (Ciudad de Buenos Aires), Gustavo Valdés (Corrientes), el citado Morales (Jujuy) y Alfredo Cornejo (Mendoza) junto a Peña y al ministro del Interior, Rogelio Frigerio.

El encuentro se extendió durante casi dos horas y el primero en abandonar el palacio gubernamental por la explanada Rivadavia fue el titular de la UCR, Cornejo, uno de los más críticos sobre la situación económica y quien hace un mes había pedido medidas para incentivar la actividad y el consumo.

Minutos después, Rodríguez Larreta y Morales oficiaron de voceros del encuentro en una conferencia de prensa realizada en el Salón de Pueblos Originarios y reclamaron “todos los aportes que se puedan aportar desde las provincias para congelar tarifas”.

ADEMÁS:

Confirman a Ramos Padilla en la causa por extorsión

Vidal anuncia medidas económicas para combatir la inflación

“Hicimos un chequeo en relación con el tema precios. En la reunión de ayer con las empresas, la reunión fue buena, esperemos que efectivamente en las góndolas, la gente que está muy mal, atravesando grandes problemas, puedan encontrar productos con precios estabilizados. La lucha frontal es bajar la inflación”, indicó el mandatario jujeño.

A su lado, Larreta opinó que “el gobierno viene trabajando en el esfuerzo pasado el cimbronazo financiero internacional del año pasado, en estabilizar la economía, el Presidente volvió a señalar el otro día la importancia que le da a la baja de la inflación, son medidas paliativas pero que acompañan un plan, un programa de gobierno que apunta a eso, a bajar la inflación y recuperar la inversión en la Argentina, que es lo que genera trabajo”.

Evitando todo pronóstico, como la mayoría de los dirigentes de Cambiemos para evitar generar malas expectativas, Morales dijo que “se han tomado medidas que van a servir para las pymes, para que no se siga cayendo el empleo y para mantener el nivel de actividad económica, pero fundamentalmente para resolver el tema de la inflación. Así que nosotros estimamos que a haber un segundo semestre más ordenado para ir recuperando de a poco la economía”.

Los funcionarios contaron que durante el encuentro se llevó a cabo un evaluación del paquete de medidas anunciado la semana pasada en Olivos y que en diez días se volverían a juntar para seguir estudiando el impacto del programa y la posibilidad de lanzar nuevas iniciativas, como un remozado Ahora 12.

El plan de pago en 12 cuotas de electrodomésticos de la línea blanca finalmente no fue anunciado como se esperaba, “por diferencias” entre los ministros Nicolás Dujovne y Dante Sica por el costo fiscal en pos de subvencionar las cuotas que, a diferencia del programa original, tampoco serían sin interés (los nuevos créditos ANSES tienen una tasa del 40%, casi la mitad de la del mercado).

Acerca del anuncio de nuevas medidas económicas, el jefe de gobierno porteño explicó que “toda medida que pueda ayudar a la gente en este momento se evalúa, la especificidad de qué medida puede ser lo está evaluando el Ejecutivo, quedamos en tener una nueva reunión, primero para evaluar el impacto y seguramente podrán surgir otras propuestas”.

Por su parte, Morales se refirió a la postergada Convención nacional del radicalismo. “Esperamos para los últimos diez días de mayo se estará llevando a cabo la Convención. Vamos a empezar ahora la etapa de trabajos previos. Estamos iniciando un proceso electoral nacional, el país no puede volver para atrás, no vamos a volver los argentinos al caos y el autoritarismo. Hay que ordenar la economía que se desordenó con la crisis cambiaria que nadie quería y está pagando la gente, y el gobierno está con los pies sobre la tierra planteando medidas”.

El mandatario, asimismo, rechazó que ayer se debatiera sobre la chance que haya un vice radical, pero anticipó que podría ser tema de la Convención Nacional. “Nosotros no hemos planteado ese tema en esta reunión. Hace un par de semanas hablamos del tema y quedamos en que es una cuestión a seguir discutiendo a fines de mayo. Primero lo primero. La prioridad está en la situación de la gente, empresas, medidas que se están tomando, medidas que se van a tomar. Estamos enfocados en esto”, reflexionó.

Una fuente gubernamental consultada por este diario indicó, además, otros tópicos del encuentro realizado en el primer piso de Balcarce 50. “Necesitamos recrear y reconstruir la marca Cambiemos en términos de amplitud y convocatoria. Y analizamos las medidas de la semana pasada y planteamos algunas otras como el relanzamiento del Ahora 12 y otras que vamos a ir anunciando”, abundó.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados