Pese al recorte forzoso en la obra pública, el Metrobus del Oeste fue sometido ayer a la prueba final en Morón y se encamina a ser inaugurado en pocos días. Dietrich puso de relieve las mejoras para la zona.

El Metrobus del Oeste pasó este miércoles exitosamente su prueba de arrime, donde los choferes acercan los colectivos a las paradas de este corredor emplazado en la localidad bonaerense de Morón, y el gobierno espera inaugurarlo el próximo 8 de octubre para, así, intentar mostrar que, pese al recorte proyectado en el presupuesto, continuará impulsando la obra pública.

Acompañado por el intendente local Ramiro Tagliaferro, el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich encabezó el acto que contó con la presencia de choferes de colectivos y vecinos de la zona.

El Metrobus del Oeste se extiende sobre la avenida Presidente Perón (ex Gaona) y ayer fue escenario de las primeras pruebas con colectivos de cinco líneas que efectuaron maniobras de circulación, sobrepaso y arrime a las estaciones en los carriles centrales de la avenida donde ya están instalados los nuevos refugios de transporte público.

“Esta prueba es el paso previo a la inauguración del Metrobus que esperamos concretarla en la semana del 8 de octubre, para que casi 100 mil personas todos los días viajen más rápido, confortables y seguras. El Metrobus trae muchas mejoras para el barrio, este es el primero que incorpora una ciclovía, para poder circular más seguros, en una avenida iluminada”, destacó Dietrich.

LEA MÁS:

Por su parte, el intendente moronense Ramiro Tagliaferro indicó que el nuevo corredor “permitirá acortar un 25% los tiempos de viaje a nuestra gente. Y la puesta en valor con la iluminación led cambia el entorno y dará más seguridad con las cámaras. A futuro intentaremos vincularlo con la avenida Juan B Justo para alivianar el servicio del tren Sarmiento. Estuvimos demorados porque la política metió la cola”, en alusión al amparo presentado por dirigentes del kirchnerismo local.

La demostración se hizo en un interno de la línea 302, al mando de un chofer de nombre Sergio, entre las estaciones La Rioja y Derqui. Durante la espera del acto se escucharon elogios y críticas a la obra del gobierno. Mientras que un pasajero que viajaba en un colectivo por la avenida soltó “¡vamos el Metrobus!”, un automovilista un rato antes le gritó a los funcionarios “¡arreglen las escuelas!”. Luego Dietrich y Tagliaferro ingresaron a varios comercios aledaños para conocer la opinión de los propietarios.

El objetivo del gobierno es llegar a mediados de 2019, esto es en la previa de las elecciones nacionales, con la inauguración de 5 nuevos metrobuses en el GBA y la ciudad de Neuquén. De los proyectos en danza, en Transporte esperan ultimar detalles con las autoridades de la Provincia para definir los nuevos corredores sobre las rutas 4 y 8, en el sur y el noroeste del Conurbano.

“Estamos trabajando en todo el equipo y vamos a definir en las próximas semanas cuáles son los tramos que vamos a intervenir”, respondió a este diario Manuela López Menéndez, secretaria de Obras del ministerio, al ser consultada sobre si los metrobuses planificados sobre las rutas 4 y 8 podían posponerse ante el recorte de la obra pública proyectada en el Presupuesto 2019 que hoy debate el Congreso.

Ya van cuatro

Se trata del cuarto Metrobus a inaugurarse en el conurbano bonaerense, luego de que el año pasado comenzaron a funcionar en La Matanza y en la ruta 8 que atraviesa Tres de Febrero y San Martin; y del Metrobus Norte en Vicente López, que fue el primero en cruzar la General Paz. Y en la actualidad, están en obra proyectos similares en avenida Calchaquí, en Quilmes, en Florencio Varela y en la ciudad de Neuquén.

La extensión del corredor del oeste comprende 3,3 kilómetros, desde la intersección de la calle La Rioja (a metros de la bajada de la Colectora Sur de Acceso Oeste) hasta la intersección con calle Defensa. Según lo informado, cinco líneas podrán reducir los tiempos de circulación al transitar por carriles exclusivos: 1, 166, 302, 390 y 182, que tienen unos 50 servicios por hora.

La construcción del corredor incluyó: la pavimentación de los carriles particulares, hormigonado de la calzada central por donde circularán los colectivos, la instalación de paradores de transporte público, refugios y con nuevo mobiliario urbano; y la construcción de una nueva bicisenda. Se ampliaron, además, las veredas y, como en los anteriores proyectos, Transporte llevó adelante la capacitaron de cerca de 900 choferes.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados