El canciller Santiago Cafiero y el ministro de Comercio de la India, Piyush Goyal, destacaron que en 2021 el comercio bilateral superó los u$s 5.600 millones.

En el marco de su visita oficial a la India, el canciller Santiago Cafiero mantuvo este lunes un encuentro con el ministro de Comercio e Industria y Sherpa del G20 de dicho país, Piyush Goyal, donde resaltaron el significativo resultado del comercio bilateral, subrayando que en 2021 se alcanzó un récord de más de 5.600 millones de dólares en el acumulado anual.

En ese sentido destacaron el incremento del flujo comercial en ambos sentidos, siendo India el cuarto socio comercial a nivel global desde el punto de vista del comercio bilateral total, y contabilizando un 5,5% del total de las exportaciones argentinas. Asimismo, India representó ese año el octavo origen de las importaciones argentinas.

De igual modo, señalaron que existe aún un amplio potencial de crecimiento, para lo cual constituye un factor importante lograr una mayor diversificación de la oferta exportable por lo que se comprometieron a dar impulso a las negociaciones de acceso a mercado en curso.

Embed

Un mercado de 1.300 millones de habitantes

Con una población de más de 1.300 millones de habitantes, India se constituye como un importante mercado para la venta de aceites vegetales, y durante la reunión, Cafiero afirmó que el objetivo es incrementar el intercambio bilateral en productos como el aceite de soja y girasol y sumar nuevos productos, así como evaluar las complementariedades en el sector de la economía del conocimiento.

Los ministros repasaron, asimismo, otros temas de la agenda económico-comercial, entre ellos la evolución de las inversiones. Al respecto, pusieron en valor la presencia de empresas de ambos países en los mercados locales y evaluaron las posibilidades de inversiones indias en la Argentina en los sectores de minería (litio) y energía, tras la visita de misiones de grupos inversores.

ADEMÁS: Cafiero afirmó que el objetivo de su gira fue buscar mercados para las exportaciones argentinas

Del mismo modo, conversaron sobre el fortalecimiento de la coordinación de las economías emergentes en el G20, en especial teniendo en cuenta que India asumirá la presidencia en 2023, y remarcaron el valor de consolidar la solidaridad global en la mitigación de los impactos del cambio climático y la promoción del desarrollo sostenible. Consecuentemente, se decidió impulsar los mecanismos previstos para una mayor vinculación económica entre ambos países.

Acompañaron al canciller en la reunión de trabajo el embajador argentino ante la India, Hugo Javier Gobbi, y la jefa de Gabinete de Cancillería, Luciana Tito.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados