El canciller Santiago Cafiero afirmó esta lunes que “las políticas de las escaladas, donde las tensiones empiezan a subir la temperatura, no contribuyen a la seguridad internacional, sino que la amenazan” y aseveró al respecto que “Argentina ratifica su compromiso con la paz y hay que trabajar para desescalar la tensión internacional”.
En declaraciones radiales, Cafiero aseguró que “hace 50 años que Argentina reconoce el principio de integridad territorial de China, el principio de una sola China”.
En ese sentido, analizó que “nuestra función es seguir llamando a desescalar conflictos para que se encuentren los ámbitos de diálogo”, remarcó el Canciller y sostuvo con respecto a la visita de Nancy Pelosi (presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos) a Taiwán que “en China se tomó como una provocación, como remarca nuestro embajador (en Beijing), pero la función de nuestro país es seguir llamando a desescalar los conflictos”.
En ese sentido, destacó la labor del embajador en China, Sabino Vaca Narvaja, quien “hace una tarea contundente, que ha sido clave en conseguir las vacunas de Sinopharm, que vinieron en un momento en que la Argentina las necesitaba y el trabajo que lleva adelante con los proyectos de inversión y estratégicos de infraestructura”, y amplió: “digo esto, pero también es cierto que no es función de nuestros embajadores señalar visitas o misiones de terceros países”.
El sábado, Vaca Narvaja cuestionó la visita de la presidenta de la legisladora demócrata Nancy Pelosi a Taiwán, lo que generó una dura respuesta del gobierno chino, que sostiene con respaldo de la ONU que esa isla es parte de China continental. Además, las fuerzas armadas chinas intensificaron la presencia en el mar circundante de Taiwán con ejercicios militares con munición real mientras decenas de buques de guerra y aviones de combate de Estados Unidos daban protección a Pelosi y su comitiva.
Respecto al reciente viaje a Bogotá, Colombia, donde acompañó al presidente Alberto Fernández al acto de asunción del flamante presidente Gustavo Petro y mantuvo distintas reuniones bilaterales, el canciller argentino manifestó que “Colombia puede cumplir un rol importante en la integración regional latinoamericana y caribeña, que es el desafío que tenemos no solo desde Argentina con nuestra mirada latinoamericana sino sino también a partir de la presidencia de la CELAC qué tiene nuestro país”.
“Entendemos que una agenda que se despliega con una mirada similar a la lucha contra las desigualdades que sufre nuestro continente, similar a una política qué se quiere llevar adelante a partir de la paz, de la búsqueda de la paz y de la defensa de los derechos humanos claramente es una agenda que nos acerca que nos aproxima a la de Gustavo Petro” remarcó Santiago Cafiero.
comentar