El Gobierno nacional anunció un incremento del 100 por ciento en los niveles de facturación del régimen de monotributo, que están vigentes desde el primer día de este mes.
Así lo informó el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, quien precisó que el límite de facturación para los monotributistas del sector servicios pasa de 200 mil a 400 mil pesos, mientras que para la transacción de bienes inmuebles, sube de 300 mil a 600 mil pesos.
De esta manera, por ejemplo, el tope de la primera categoría sube a $4.000 mensuales.
Además, puntualizó que son monotributistas 2.250.338 personas en todo el país, de los cuales poco más de un millón y medio son "monotributistas puros", es decir, no tienen en paralelo una actividad en relación de dependencia.
Echegaray se expresó así en Casa de Gobierno, en el marco de una nueva reunión por el Diálogo Social que impulsa el Gobierno.
Echegaray aclaró que se hizo una modificación general, que incluya a los artesanos, por lo que se implantó una escala en el nivel de facturación.
Asimismo, destacó que la medida anunciada beneficia a 2.250.338 personas. El titular de la AFIP diferenció a "los pequeños comerciantes", los monotributistas puros que suman 1.510.266 personas, y a las 740.072 personas que están en relación de dependencia y desarrollan "emprendimientos menores que se inscriben en monotributo", que, según indicó el funcionario, forman parte de la economía formal, porque están registrados.
A partir de ahora la categoría B, que es la más baja (en 2010 se unificó con la A), es para quienes facturan hasta 48.000 pesos (antes era hasta $24.000 anuales); la C, hasta $72.000; la D, hasta $96.000; la E, hasta $144.000; la F, hasta $192.000; la G, hasta $240.000; la H, hasta $288.000 y la I, hasta $400.000; las otras tres categorías, exclusivas para la producción de bienes, son la J, hasta $470.000 pesos anuales; la K, hasta $540.000; y la L, hasta 600.000.
Al defender el anuncio, Echegaray dijo que "el beneficio" alcanzará al 34 por ciento de los monotributistas de todo el país.
El titular de CAME, Osvaldo Cornide, al ingresar a la sede gubernamental, celebró la medida ratificada por Echegaray, tras sostener que desde su sector se reclamó "la ampliación de los montos que abonan los monotributistas, que se han quedado rezagados".
Cornide, destacó importante que "se aplique a los autónomos la deducción", tal como "hubo para sectores laborales", mientras se pronunció a favor de que "se amplíen los miniplanes de la DGI para que puedan ingresar mas PYMES a las facilidades de pagos'.
La Presidenta encabezó el miércoles en Casa de Gobierno una nueva reunión con empresarios y sindicalistas, en el marco del diálogo convocado por el gobierno nacional, en el que los exhortó a "no tener miedo a decir lo que piensan".
Al abrir la reunión, que se desarrolla en el Salón de las Mujeres, Cristina señaló que se tratará el tema de las modificaciones al régimen de monotributo.
Al abrir el encuentro de hoy, la jefa de Estado hizo referencia a "las quejas de los monotributistas que no eran bien atendidos en las obras sociales" y a una nota de representantes de pequeñas y medianas empresas que viajaron en misión comercial a México.