Después de los primeros seis días como Jefe de ministros, el gobernador de Chaco en uso de licencia cosecha comentarios positivos no sólo dentro del Gobierno, sino también en buena parte de la oposición. Macri, Massa, Duhalde y Cavallo, entre otros, recibieron con agrado su nombramiento

El escueto anuncio del martes pasado sobre los cambios en el Gabinete nacional sacudió el mapa político argentino. Estaba claro: la presidenta Cristina Kirchner estaba de vuelta, después de su reposo tras la operación en la cabeza. Pero hubo un nombre, entre los nuevos, que tuvo un buen recibimiento dentro de la oposición: el nuevo jefe de Gabinete, Jorge Milton Capitanich.

"Coqui" es uno de los llamados "leales" del kirchnerismo. Como senador, se unió a Néstor Kirchner en 2003, y llegó a la gobernación del Chaco de la mano del ex Presidente. Tal vez por eso, Cristina lo eligió para dar lo que parece ser un golpe de timón tras el resultado electoral del 27 de octubre.

Capitanich llegó y mostró su propio estilo desde el primer día: reuniones, conferencias de prensa, y el anuncio de que irá al Congreso a dar su informe "todos los meses", cambiaron la tónica de un puesto que estaba devaluado en manos de Juan Manuel Abal Medina. Y así, cosechó en los primeros días varios elogios, no sólo desde el oficialismo, sino también desde la oposición.

Más allá de las críticas de Elisa Carrió y Hugo Moyano, muchos tuvieron palabras positivas para la llegada del chaqueño a la jefatura de Gabinete por tercera vez (ya lo fue durante la breve presidencia de Adolfo Rodríguez Saá y en la de Eduardo Duhalde).

"En las metas estamos todos de acuerdo ¿quién no quiere exportar más? hay que lograrlo y Capitanich sabe cuáles son los fundamentos para crecer, sin inflación, cómo se genera previsibilidad", dijo Mauricio Macri horas después de las primeras definiciones de "Coqui".

También Sergio Massa evitó confrontar con el nuevo funcionario, y lo ubicó en la carrera por la sucesión presidencial. "Indudablemente pasa a tener un lugar destacado en la política nacional y cualquiera podría suponer que entró en la carrera" para 2015, expresó el diputado nacional electo por el Frente Renovador.

Por su parte, Julio Cobos celebró que el jefe de ministros se muestre predispuesto a escuchar a la oposición. "Es un buen inicio", sintetizó el radical, quien solicitó que el gesto "no sea meramente declamativo". "Celebro esta actitud, que esté dispuesto a coordinar con cada ministro, que logre la participación que el Congreso tiene y merece como un poder del Estado", agregó.

Desde el sindicalismo, Luis Barrionuevo aseguró que Capitanich "no va a ser solamente un jefe de Gabinete, va a ser el jefe de todos los ministros" y agregó que también "va a ser el jefe de Economía, porque el que habla de ese tema desde que asumió fue 'Coqui'".

En tanto, Eduardo Duhalde también elogió a su antiguo aliado político, y dijo "por primera vez, tenemos un jefe de Gabinete con experiencia en la función, con una personalidad muy tranquila, un hombre que sabe ocuparse de esos temas, que maneja también los temas económicos bien".

Tal vez sorpresivamente, otro de los que habló bien del nuevo jefe de ministros fue el mentor de la convertibilidad, Domingo Cavallo, quien se esperanzó con que con los cambios, el Gobierno controle la inflación.

"Me da la impresión que él rumbea en esta dirección. Lástima que al mismo tiempo no se animan a dejar que funcione, además del mercado oficial sujeto a controles de cambios un mercado cambiario verdaderamente libre para todo el resto de las operaciones. Ojalá la ideología anti-mercado y estatista no les cierre los ojos a los miembros del gabinete", dijo el cordobés.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados