"Ya acá fue juzgado y condenado. No irá al cielo porque a pesar de lo que diga el hombre en la Tierra, el que está arriba dirá otra cosa. No se arrepiente el que no pide perdón, el que no repara o trata de reparar e insiste en eliminar al que piensa distinto y para hacerlo invoca la protección de Dios".
"Esa es la palabra del hombre. Hay hombres buenos y hombres malos. Ese fue un hombre malo", concluyó en declaraciones a radio Continental.
• Adolfo Pérez Esquivel, premio Nobel de la Paz: "La muerte de Videla no debe alegrar a nadie. Tenemos que seguir trabajando por una sociedad mejor, más justa, más humana, para que todo ese horror no vuelva a ocurrir nunca más. Fue un hombre que ha pasado por la vida haciendo mucho daño y ha traicionado los valores de todo un país".
"Creo que para aquellos que cometieron crímenes de lesa humanidad, después de muchos años y décadas se lograron abrir los archivos de la impunidad y la represión. La Justicia debe seguir investigando qué pasó".
"Jamás me acusaron ni me enjuiciaron, soy un sobreviviente de los vuelos de la muerte" (consultado sobre los 28 meses que pasó en prisión).
"Esto no cierra un ciclo. Va más allá de Videla, es una política que se implementó en todo el país y en Latinoamérica", cerró en diálogo con La Once Diez.
• Nora Cortiñas, cofundadora de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Línea Fundadora: "Se van muriendo los genocidas pero siguen sin decir dónde están los archivos. Para nosotros no es un festejo".
• Juan Abal Medina, jefe de Gabinete: "Videla murió juzgado, condenado, preso en una cárcel común y repudiado por todo el pueblo argentino!!!".• Martín Fresneda, secretario de Derechos Humanos: "Podemos estar conformes con la actuación del Estado argentino. El Estado nunca puede celebrar la muerte de nadie, lo que sí puede es consagrar que hubo Justicia, no hubo venganza y que Jorge Rafael Videla se va de este mundo como una de las personas responsables de los principales horrores que vivió el pueblo argentino".
"Ha quedado absolutamente claro ante la sociedad que los responsables de la última dictadura militar cometieron un estropicio, un horror. Mantuvo en condiciones infrahumanas de tortura a miles de personas, robando bebés y cometiendo múltiples crímenes de lesa humanidad", dijo en C5N.
• Horacio Pietragalla, nieto recuperado: "Fue la peor lacra de la humanidad universal, un personaje nefasto que dejó de existir y lamentablemente con la oportunidad de arrepentirse, reparar algo, no abrió la boca para nada".
"Que se vaya condenado y juzgado por la justicia argentina, como sociedad es lo mejor que nos puede pasar. La historia lo pone en el lugar donde la Justicia dijo que tenía que estar, preso".
"Cuando vi los juicios me daba lástima de ver cómo un ser humano puede convertirse un personaje tan nefasto. Nunca sentí odio".
"Haber bajado el cuadro fue haber bajado la Argentina que quedó atrás para levantar la Argentina de la justicia" (sobre la decisión del ex presidente Néstor Kirchner de bajar su cuadro en Campo de Mayo).
• Ricardo Alfonsín, diputado: "Me recuerdo de las víctimas de Videla y también del gran pueblo argentino porque hubiera sido imposible enjuiciar a la Junta Militar si no hubiese habido un acompañamiento de la mayoría del pueblo porque hacía 24 horas que habían estado en el poder con los tanques".
• Juan Cabandié, nieto recuperado: "Lamentablemente se lleva a la tumba información muy importante en relación a los nietos que faltan encontrar y a los cuerpos de nuestros papás y de sus compañeros".
"La única felicidad de los últimos años es que sus largos últimos días los haya vivido en una cárcel común, con prisión efectiva, gracias a las anulación de leyes de la impunidad, conseguida por la voluntad política de Néstor Kirchner", aseveró el titular del bloque de legisladores porteños del Frente para la Victoria a la agencia Télam.
comentar