Se suman así a la educación especial, el nivel superior no universitario y los centros formación profesional. Ya no hay más burbujas.

Unos 290 mil alumnos de escuelas primarias porteñas públicas y privadas vuelven este martes a tener clases presenciales plenas, al igual que los de la educación especial, del nivel superior no universitario y de los centros formación profesional. La modalidad, al igual que comenzó a regir gradualmente desde semanas previas en las escuelas secundarias, es con burbujas que abarcan toda el aula y protocolos que responden a restricciones sanitarias por la pandemia del coronavirus.

Autoridades porteñas fundamentaron las medidas "en el compromiso de la Ciudad para garantizar -siempre en función de la situación sanitaria- que los chicos y estudiantes aprendan en el aula, preparándose para el futuro junto a sus compañeros y docentes".

En la Ciudad volvieron las clases presenciales en jardines maternales y educación inicial.
Desde este lunes regresan a clases presenciales los alumnos de escuelas primarias, sin burbujas, en CABA.

Desde este lunes regresan a clases presenciales los alumnos de escuelas primarias, sin burbujas, en CABA.

El plan para el regreso a la presencialidad plena había comenzado el 4 de agosto cuando volvieron a la rutina habitual los alumnos de cuarto y quinto año de las escuelas secundarias y los de quinto y sexto año de secundaria técnica.

El 9 de agosto pasado se sumaron los alumnos de primero, segundo y tercer año de secundaria y del primero a cuarto año de las secundarias técnicas.

El nuevo protocolo marca que "la burbuja pasa a ser el aula completa de cada sala/grado/año/curso, lo que permite que haya más horas de clase y que todos los chicos se vuelvan a encontrar con todos sus compañeros"; entre los diferentes grupos burbujas se deberá respetar la medida de distanciamiento social de al menos 1,5 metros.

También se indica que "para el desarrollo de las clases presenciales a cada estudiante se le asignará en el aula un lugar fijo que deberá respetar y que no podrá ser modificado".

El gobierno porteño aseguró que "si siempre se cumplen las medidas sanitarias de higiene, ventilación, distanciamiento y uso obligatorio del barbijo, las aulas son un lugar cuidado y seguro" y recordó que "la presencialidad es obligatoria en la Ciudad". No obstante, se señaló que "aquellos estudiantes que tengan condiciones de riesgo o convivan con personas de riesgo estarán exceptuados y van a poder seguir aprendiendo a la distancia".

Según anunció oficialmente el gobierno de la Ciudad, el 23 de agosto volverán a la presencialidad completa los chicos del Nivel Inicial.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados