La Oficina Anticorrupción (OA) presentó una serie de escritos ante la Cámara de Casación para pedir que se revisen las excarcelaciones del ex vicepresidente Amado Boudou y otros implicados en la causa Ciccone.
La oficina que encabeza Laura Alonso reclamó que tanto Boudou como su amigo José María Núñez Carmona y el ex dueño de la imprenta Ciccone Calcográfica Nicolás Ciccone vuelvan a cumplir con prisión preventiva, luego de que el Tribunal Oral Federal 4 (TOF 4) les concediera la excarcelación.
El TOF 4 había condenado a Boudou a 5 años y 10 meses de prisión por cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública; a Núñez Carmona a 5 años y medio, mientras que a Ciccone lo condenó a 4 años y medio. Sin embargo, tras un cambio en su composición el tribunal concedió las excarcelaciones solicitadas por la defensa.
El Gobierno tomó 86 mil millones de pesos de Anses
Por ello, en su presentación la OA evaluó que el TOF 4 "carecía de jurisdicción para pronunciarse nuevamente sobre la solicitud de excarcelación del condenado Amado Boudou, que había sido anteriormente denegada por ese tribunal oral con distinta composición".
Según el organismo público el tribunal "no podía revisar la decisión ya tomada sobre la cual, como se dijo, carecía de jurisdicción, pues ésta se halla en cabeza de la Corte Suprema de Justicia de la Nación".
Para la OA, la decisión del TOF 4 "produce una afectación de la seguridad jurídica y al debido proceso" contemplado en el artículo 18 de la Constitución Nacional "por la vulneración de los principios de preclusión y progresividad del proceso penal".
Además, la Oficina evaluó que no se presentaron "circunstancias fácticas novedosas que ameritaran revisar la decisión contraria antes adoptada", en referencia al rechazo inicial de la excarcelación.
El oficialismo irá en febrero por las leyes pendientes
En este sentido, recordó "la anterior decisión del Tribunal" que "había denegado la solicitud de excarcelación del condenado Amado Boudou frente a la certeza jurídica que dimana del fallo condenatorio a pena efectiva de prisión por graves actos de corrupción y frente a la existencia de los riesgos procesales oportunamente evaluados, elementos que no han sido evaluados correctamente en el nuevo pronunciamiento dictado".
Por todo ello, el organismo a cargo de Alonso consideró que la nueva decisión "parece basarse exclusivamente en una mera posición subjetiva de una cuestión que se encuentra sometida a la jurisdicción del máximo tribunal de la Nación".
El viernes pasado la OA había presentado una adhesión a la apelación de la Unidad de Información Financiera (UIF), que también es querellante y que solicitó que "se revoque la excarcelación concedida al condenado Amado Boudou y se ordene su inmediata detención". Por su parte, la OA también presentó dos recursos de Casación pidiendo que se anulen también las excarcelaciones de Nuñez Carmona y Ciccone.