En el marco de la Causa Vialidad, este lunes el fiscal federal Sergio Mola expuso y señaló que el fraude contra el estado en las obras públicas entre 2003 y 2015- que recibió el empresario Lázaro Báez fue de 5.321 millones de pesos, que equivalen a 926 millones de dólares.
Así lo expuso en un tramo de la novena y última audiencia de alegatos de la Fiscalía en la que harán el pedido de condena para la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y el resto de los doce acusados.
Mola mostró en una planilla las obras y el monto del perjuicio para el Estado que obtuvo la fiscalía.
“A esta altura no es creíble que Abel Fatala no tuviera conocimiento, como no es creíble que Cristina Kirchner no se enterara de nada”, dijo Mola sobre quien era funcionario de Planificación.
En tanto, el fiscal Luciani acusó el viernes pasado a la vicepresidente de ser la jefa de una asociación ilícita. "Ha quedado demostrado que la persona que se revela como jefe de la asociación ilícita es Cristina Fernández", indicó Luciani.
La Fiscalía también dijo que formaron parte de la asociación ilícita el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido, el ex secretario de Obras Públicas José López, el extitular de la Dirección de Vialidad Nacional Nelson Periotti y Báez.
"Está acreditado el acuerdo de voluntades de la asociación que operó de manera permanente y que cada uno realizó con dolo los aportes necesarios", sostuvo.
Al final de la jornada está previsto que los fiscales hagan el pedido de pena para todos los acusados. El fiscal Luciani acusó el viernes pasado a la vicepresidente de ser la jefa de una asociación ilícita. “Ha quedado demostrado que la persona que se revela como jefe de la asociación ilícita es Cristina Fernández", sostuvo Luciani.
Voceros del Tribunal Oral Federal que lleva adelante el debate estimaron que por la forma en que está estructurada la audiencia de hoy, el pedido de penas podría conocerse en torno a las 18.
Después de los alegatos de la acusación comenzará la ronda de las defensas, cuyo organigrama no está aun definitivamente establecido. La primera será la de Báez y la de Cristina Kirchner la sexta. La expectativa del Tribunal es dar a conocer su veredicto antes de fin de año.
comentar