Casi un millón de chaqueños están habilitados para ir a las urnas. Votarán en un clima de conmoción por el presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski.

Chaco votará este domingo en las PASO y se sumará al desdoblamiento electoral que ya cuenta con una lista de 18 distritos que separaron sus comicios de las fechas nacionales dispuestas para el 13 de agosto (primarias) y 22 de octubre (generales), respectivamente. Los habitantes de la provincia irán a las urnas en medio de un clima de conmoción por el presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski.

Casi un millón de chaqueños tendrán que elegir a sus candidatos definitivos que irán a las generales del 17 de septiembre próximo, donde se votarán los cargos de gobernador, vicegobernador, 16 diputados provinciales y sus respectivos suplentes. Además, se modificarán los cargos de intendentes y autoridades de concejos municipales.

ADEMÁS: Caso Cecilia Strzyzowski : la hipótesis del fiscal que compromete a Marcela Acuña

De haber una hipotética segunda vuelta, los comicios se realizarán el 8 de octubre, según un decreto firmado por el gobernador Jorge Capitanich. Más allá de los cargos mencionados, los chaqueños deberán votar a tres diputados en las dos elecciones nacionales: las PASO del 13 de agosto y las presidenciales del 22 de octubre.

El padrón provincial para estos comicios está compuesto por 497.701 electores varones y 500.676 mujeres, de acuerdo a los datos difundidos por el Tribunal Electoral provincial. Para la categoría de gobernador y vicegobernador habrá diez precandidatos que se presentan en representación de ocho frentes o partidos.

Elecciones en Chaco: quiénes son los principales candidatos

El oficialista Frente Chaqueño competirá con dos listas: “17 de octubre”, encabezada por los actuales gobernador y vice, Jorge Capitanich y Analía Rach Quiroga; y la lista “Siglo 21”, que lleva a Ismael Walter Espinoza como precandidato a gobernador y Cepriano Arizaga como compañero de fórmula.

Por el lado de la oposición, el principal polo competidor es Juntos por el Cambio, que competirá con dos listas: “Orden y Trabajo”, liderada por el empresario algodonero Juan Carlos Polini, acompañado por Delfina Veiravé como vice; y la lista “Chaco Cambia”, que postula un binomio compuesto por Leandro Zdero y Silvana Schneider.

Por otra parte, la Corriente de Expresión Renovada (CER) lleva al actual intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, como precandidato a gobernador acompañado por Lidia Viviam Polini. A su vez, el actual embajador argentino en Paraguay y ex gobernador (2015-2019), Domingo Peppo, encabeza el Frente Unidos por la Gente, y tendrá como vice a Nicolás Gabriel Matta.

ADEMÁS: La mamá de Cecilia Strzyzowski le pidió a Alberto Fernández que intervenga Chaco

El ex gobernador interino (2013-2015) Juan Carlos Bacileff Ivanoff es precandidato único a gobernador por el Frente Integrador, con César Picón como vice. Y Alfredo “Capi” Rodríguez es el único precandidato que se presenta por el espacio La Libertad Avanza, que en el orden nacional encabeza el diputado nacional Javier Milei, y estará secundado por Ileana Aguirre.

Otra de las propuestas es la de Libertarios en Acción, encabezada por Rubén Galassi y Marta Viviana Kassor, como precandidatos a gobernador y vice.

Por el Partido del Obrero (PO), se presenta en la lista única del Frente de Izquierda, que postula a César Germán Báez junto a Samanta Ariela Salas.

Capitanich.jpg
Jorge Capitanich irá en busca este domingo de un nuevo mandato como gobernador de Chaco.

Jorge Capitanich irá en busca este domingo de un nuevo mandato como gobernador de Chaco.

En 2003, Capitanich ganó las elecciones por primera vez en una fórmula que compartió con Carlos Bacileff Ivanoff, hoy precandidato a mandatario provincial por el Frente Integrador. El actual titular del Ejecutivo chaqueño es uno de los gobernadores más activos dentro del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la semana pasada ofició de vocero del encuentro que gobernadores del PJ mantuvieron en eso organismo, donde se reclamó que el Frente de Todos (hoy Unión por la Patria) fuera a las elecciones nacionales con una fórmula de unidad.

Capitanich va en busca de un nuevo mandato, luego de haber sido electo como gobernador en 2003, 2007, 2011 y 2019. Además, en 2015 fue electo como intendente de la ciudad capital de Resistencia. A su vez, entre enero y mayo de 2002 y noviembre de 2013 a febrero de 2015 se desempeñó como Jefe de Gabinete durante los gobiernos de Eduardo Duhalde y Cristina Fernández de Kirchner, respectivamente.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados