El secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, adelantó hoy que pedirá que a LATAM "no se le permita llevarse los aviones" del país, tras anunciar su cese de operaciones en la Argentina. Y sostuvo que la decisión de la empresa "es una extorsión".
Pablo Biró se refirió al anuncio de Latam, que dejará de operar "por tiempo indeterminado" en la Argentina y despedir a sus 1.700 empleados, señalando que es "una extorsión" al Presidente. Además, le pidió al Gobierno nacional que no le permita a la empresa "llevarse los aviones".
En declaraciones a Radio Con Vos, Biró sostuvo que "la aviación es estratégica" pero descartó que sea viable una expropiación. No obstante, indicó que está "redactando una nota para que no se le permita llevarse los aviones por la protección laboral que eso presupone".
Las declaraciones fueron expresadas luego de que LATAM Airlines Argentina anunciara el cese de operaciones "por tiempo indeterminado", tanto en pasajeros como carga, ante "las actuales condiciones de la industria local, agravadas por la pandemia COVID-19".
El dirigente afirmó estar "preocupado" dado que "no se sabe el alcance que tiene esta medida", ya que LATAM tiene más de 1.700 empleados. "Es una situación incierta. No sabemos si esconde un concurso preventivo de crisis o un procedimiento preventivo de crisis, que es otra cosa".
"Ahora se va a ver qué tan fuerte es el Gobierno, porque LAN anuncia que tira a todos los laburantes en la Argentina, pero siguen sacando pasajeros con LAN Chile, Ecuador, Colombia, Brasil, de la Argentina", apuntó. Para Biró, "el Gobierno debe preservar los intereses del Estado argentino y la población", por lo que reclamó "sacarle la licencia a LATAM para seguir volando hacia el resto del mundo".
Sostuvo, además, que la firma "tiene que respetar las normas de juego del país", aunque aclaró que no ve posible una expropiación ya que "no se está hablando de soberanía alimentaria ni de una necesidad de fondo".
"De ninguna manera lo veo posible. Acá hay una sociedad anónima constituida sin problemas financieros", argumentó.
El gremialista puntualizó que en los últimos dos años la aerolínea "ganó 430 millones de dólares".
Según aseguró, la aerolínea "tuvo beneficios económicos, impositivos y subsidios de todo tipo durante el Gobierno anterior".
"Si LATAM se quiere ir del país y dejar tirados a los trabajadores, debería dejar de operar en donde no tenga una competencia real", remarcó y criticó que la firma quiere "ajustar el costo laboral".
Resaltó que en el último período la aerolínea "venía presionando al Gobierno buscando beneficios".
comentar