El candidato a gobernador por Cambia San Luis, Claudio Poggi, emitió su voto este domingo alrededor de las 10 en la escuela Juan Manuel Pringles y luego mantuvo un breve contacto con la prensa. "Creo que están subestimando la inteligencia del pueblo, que va a dar una sorpresa. Hoy es un voto de libertad, el pueblo de San Luis va a votar mayoritariamente por la esperanza”, aseguró.
“Fue una campaña por difícil por la situación social. Nunca hemos estado tan mal. Hubo que escuchar y en base a priorizar lo que pueden ser las políticas de gobierno”, aseguró Poggi, que es uno de los dos candidatos del lema Cambia San Luis y cuenta con el respaldo del ex gobernador puntano Adolfo Rodríguez Saá.
Poggi, que ya estuvo a cargo de la provincia entre 2011 y 2015, envió un mensaje al oficialismo, cuyo lema Unión por San Luis es acompañado por más de 20 partidos y expresiones afines al peronismo y presenta cuatro candidatos a gobernador en los distintos sublemas. “No vamos a admitir pillerías electorales que violenten o altere la voluntad popular. Estamos con el cuchillo entre los dientes”, dijo Poggi, parafraseando al DT del Atlético de Madrid, Diego Simeone.
"La ley de Lemas se sancionó en la provincia y nuestro bloque votó en contra, porque es antigua, costosa y contaminante. Tuvimos que ajustarnos a la ley y construimos un gran espacio opositor con su lema 'Cambia San Luis'", remarcó Poggi.
Con esta metodología, las elecciones las gana el lema que acumule más votos, con la suma de los sufragios que obtenga cada sublema adherido. Serán, en total, algo más de 5.500 postulantes, de los cuales 3.500 representan al oficialismo provincial en 141 sublemas y 2.000 a Cambia San Luis, que reunió 38 sublemas.
Más allá de que los hermanos Alberto y Rodríguez Saá no aparecerán en las boletas, jugarán a favor de las dos principales coaliciones. El oficialista Unión por San Luis, con el apoyo del gobernador, Alberto, tiene como sublema principal a "Celeste unidad", que presenta la fórmula conformada por el ex juez del Superior Tribunal de Justicia puntana Jorge Fernández junto a la senadora nacional Eugenia Catalfamo para gobernador y vice, respectivamente.
Por este espacio, también se presentan Mariela Cros con el sublema "Movimiento Evita, Tierra, Techo y Trabajo"; el actual ministro de Producción, Marcelo Amitrano, con "Blanca Azul y Blanca"; y Diego González, con "Modelo Productivo". Todos esos sublemas suman para el frente oficialista.
En la vereda de enfrente está "Cambia San Luis", apoyado por Adolfo, y cuyo sublema principal "Avanzar" lo representan Poggi y el abogado Ricardo Endeiza. En este mismo frente opositor, el sublema "Encuentro Multisectorial" presenta a Eduardo Mones Ruiz como candidato a gobernador, acompañado por Marcelo Rodas para vice.
Por primera vez en 40 años de democracia, la izquierda exhibe candidatos para los principales cargos en San Luis. El Frente de Izquierda y de los Trabajadores llevará como principales candidatos a Johana Anahí Gomez y Dario Iván Amado para gobernadora y vicegobernador, respectivamente.
San Luis también pone en juego este domingo 17 intendencias con sus respectivos concejos deliberantes; 21 diputados y cinco senadores provinciales.
comentar