Después de una reunión entre el Gobierno y la Cámara de empresarios del transporte, la medida de fuerza prevista para el lunes por varias líneas de colectivos que circulan por la Capital Federal y el Conurbano bonaerense fue levantada.
Así lo confirmó el secretario de gestión de Transporte, Guillermo Krantzer. De esta manera, las empresas garantizarán el funcionamiento de las unidades de 22 a 05, así como también los fines de semana y feriados.
“Va a seguir habiendo el mismo servicio que había”, anunció a la salida de la reunión el titular de la Asociación Civil del Transporte Automotor (ACTA), José Troilo.
La reunión de este viernes se enmarcó dentro de un contexto en el que las compañías argumentan que tienen dificultades para pagar los salarios y que no puede volver a aumentar el boleto.
“El resultado (del encuentro) es positivo, mostraron interés en resolver la cuestión, hay propuestas”, agregó el empresario, que entre ellas mencionó una actualización de los subsidios que otorga el Estado nacional por combustible.
Troglio indicó a la agencia de noticias NA que “las empresas van a tratar de cumplir el servicio dentro de lo posible y las dificultades que se enfrentan”. E insistió en que se llegó a un acuerdo entre las partes porque “hay una buena disposición de las autoridades a otorgar una solución al conflicto”.
Trabajadores de la papelera Ansabo cortarán el Puente Pueyrredón
El Gobierno espera que la calle se calme con la Emergencia Alimentaria
Alberto Fernández: "La crisis que vamos a recibir es muy grande"
El Ministerio de Transporte había calificado a la medida como "ilegal e intempestiva" y recordó que el servicio debe prestarse las 24 horas.
"La medida intempestiva se toma sin instancia de diálogo, a pesar de que el gobierno nacional había convocado a una reunión para el martes 17", manifestaron además. También lamentaron que "el recorte afectará no sólo a los pasajeros, sino también a los choferes, ya que a menor horario de servicio, menos necesidad de personal y menos horas extras".
Por eso, advirtieron que iban a aplicar "todas las medidas legales y sanciones correspondientes, incluida la caducidad de los permisos a aquellas empresas que incumplan con sus obligaciones".