El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó este jueves el Índice de Precios al Consumidor, que aumentó en mayo un 3,1% respecto a abril, acumulando una inflación anual del 57%, el valor más alto de los últimos 25 años.
El rubro que más aumentó fue el de Salud, con un alza del 5,1%, debido al incremento en las prepagas y los medicamentos. Mientras que el rubro de Alimentos y Bebidas registró un aumento del 2,4%.
El titular del Banco Central, Guido Sandleris, destacó la baja de la inflación por segundo mes consecutivo y reconoció que si bien la caída es más lenta a la esperada, explicitó su optimismo en que seguirá en tendencia descendente.
Macri: "La inflación va a ir a la baja"
Por su parte, Héctor Polino, representante de Consumidores Libres, informó que, según un relevamiento efectuado por la entidad en supermercados y negocios minoristas de la ciudad de Buenos Aires, el precio de los 38 artículos de la llamada “canasta básica de alimentos” tuvo un aumento del 3.73% durante el mes de mayo. Con esta medición, desde el 1° de enero la suma acumulada en 2019 alcanza el 22.09 %.
En relación al mismo período del año 2018, el aumento de esta canasta básica de alimentos fue del 2.27% y el acumulado desde el 1° de enero al 31 de mayo de 2018 había sido del 10.14%.
Pichetto: "Va a haber mucho peronismo detrás del Presidente Macri"
Durante los primeros cinco meses de 2019, se evidenció una retracción del consumo a causa de la crisis económica que atraviesa el país. A partir de un estudio realizado por D´Alessio Irol y Berensztein, se encuestaron a 700 personas que manifestaron, en su mayoría, cambios en sus consumos.
Del informe se desprende que la reducción del consumo evidencia su peso en ciertos rubros o productos por nivel socioeconómico, como Netflix e Internet, sin mostrar diferencias en otros, como taxis e indumentaria, y con una marcada tendencia en lo que se refiere a canasta básica.
comentar