La CGT pronunció un duro discurso contra las políticas económicas del Gobierno nacional en el Día del Trabajador. En el acto realizado en Obras Sanitarias, el único orador fue Juan Carlos Schmid, quien reclamó la recuperación de “derechos que se sienten en el bolsillo”.
“¿Cómo carajo vamos a hacer para que millones de argentinos se sientan respetados? Nosotros necesitamos sentirnos ciudadanos plenos, con los derechos que consagra la Constitución Nacional pero con los derechos efectivos que se sienten en el bolsillo. Este es el círculo maldito que tiene que romper la CGT", fustigó el titular del Sindicato de Dragado y Balizamiento e integrante del Triunvirato.
Y siguió: "Más allá de lo que dicen, la CGT es parte de la solución. Nosotros creemos que una efectiva participación popular, en lugar de ser un problema forma parte de la solución. Nosotros cuando actuamos enriquecemos el debate de la agenda pública".
"¿Quién puede sostener en la República Argentina que con media población que tiene dificultades para llegar a fin de mes, puedan creer en una democracia y una república? ¿Quién carajo puede creer que eso es viable en este momento de la historia?”, se preguntó Schmid.
En ese sentido, uno de los tres secretarios de la CGT advirtió sobre “las consecuencias que tiene este trazado económico” y exhortó a gestionar “para todos, si es que se quiere cerrar la brecha social”.
“Hay aumentos de tarifas y del precio de la canasta básica. También hay un intento de (ponerle) techo a las paritarias. Desde la CGT hubo responsabilidad pero no confundan prudencia con resignación”, aclaró, y denunció que “hay quienes nos quieren conducir a una confrontación”.
Además de Schmid, concurrieron al acto su par en la conducción Héctor Daer; el secretario gremial de la CGT, Pablo Moyano (Camioneros); el anfitrión José Luis Lingeri (Obras Santarias); Andrés Rodríguez (UPCN); Amadeo Genta (municipales porteños); Rodolfo Daer (Alimentación); Sergio Romero (UDA); Jorge Sola (Seguros). Quien no fue de la partida es Carlos Acuña, es restante miembro del triunvirato de la CGT.
Volantes con un duro mensaje contra el dirigente cegetista Gerónimo “Momo” Venegas arrojados en las puertas de Obras Sanitarias y una “guerra” de cánticos entre afiliados de Camioneros y de la UOCRA pusieron pimienta al acto de la CGT.
“Momo Venegas traidor, vas a terminar como Vandor”, decían panfletos arrojados en la vereda del estadio del barrio de Núñez, en un duro mensaje que aludía al histórico jefe de la UOM que murió asesinado a disparos en 1969 en la sede de su gremio.
El volante estaba firmado por la Juventud Sindical, fundada por Facundo Moyano y manejada actualmente por Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), quienes se desvincularon de la impresión de esos panfletos y dijeron que no tener nada que ver con ellos.
Venegas es duramente cuestionado por la CGT debido a que decidió apartarse de la conducción de la central obrera y liderar un grupo de gremios aliados al Gobierno, y de hecho, organizó este lunes un acto propio por el Día del Trabajo junto al presidente Mauricio Macri en el microestadio de Ferro.
Los afiliados de Camioneros y del sindicato de la construcción de la UOCRA reeditaron su histórico enfrentamiento aunque sólo se limitó a una “guerra” de cánticos desde las tribunas, sin llegar a hechos violentos como en anteriores ocasiones.
Los decibeles de los cánticos de ambos gremios, los que más llevaron a Obras, se incrementaron al comenzar el acto, cuando el sindicalista anfitrión, José Luis Lingeri, daba un mensaje de bienvenida, lo que lo obligó a desviarse de su discurso y poner paños fríos a la situación.
De inmediato, los ruidosos afiliados de la UOCRA cesaron en sus cánticos a favor de su gremio y los reemplazaron por el más inclusivo “Y ya lo ve, hay una sola CGT”, lo cual bajó la tensión y permitió que se diera paso al discurso de Juan Carlos Schmid, único orador del acto.