Las acciones argentinas en Wall Street continuaron con la tendencia alcista de los últimos días. Cuáles fueron los papeles que lideraron las ganancias.

En medio del viaje relámpago del presidente electo Javier Milei a Estados Unidos, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street volvieron a subir con fuerza este lunes y le dieron continuidad a la tendencia iniciada la última semana tras su triunfo en el balotaje.

Las ganancias en el mercado norteamericano fueron encabezadas por Grupo Financiero Galicia (+13,6%), IRSA (+12,6%), Telecom (+8%) y Banco Macro (+8,8%). Ocurrió mientras circulan distintas versiones sobre el plan del futuro gobierno para rescatar las Letras de Liquidez (Leliqs) del Banco Central que están colocadas en las entidades financieras.

Las acciones argentinas habían dado un fuerte salto la semana pasada, con la esperanza de una política económica más favorable al mercado después de la victoria de Milei en el balotaje frente a Sergio Massa.

El líder de La Libertad Avanza llegó este lunes a Estados Unidos por cuestiones personales y temas políticos vinculados con la gestión que pondrá en marcha el próximo 10 de diciembre.

Milei-rabino.jpg
Javier Milei dedicó su primera jornada en Estados Unidos a visitar la tumba de un rabino.

Javier Milei dedicó su primera jornada en Estados Unidos a visitar la tumba de un rabino.

ADEMÁS: Javier Milei viajó a Estados Unidos en el mismo avión que había usado Lionel Messi

Según adelantaron desde su entorno, se reunirá con funcionarios de la Casa Blanca, el Tesoro norteamericano y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para darles detalles de su plan económico.

Como adelanto de uno de esos encuentros, Milei mantuvo el último viernes una conversación telefónica con la titular del Fondo, Kristalina Georgieva, y aseguró que el organismo crediticios "se mostró colaborativo para encontrar las soluciones que Argentina necesita". "Le conté sobre distintos aspectos de nuestro plan de ajuste fiscal y nuestro programa monetario", puntualizó en sus redes sociales.

ADEMÁS: Javier Milei visitó la tumba del "rebe de Lubavitch"

En ese panorama, la bolsa porteña tuvo una caída del 7,1% a 852.323 puntos. La semana pasada, vale recordar, había logrado un avance del 42,2%, liderado por empresas energéticas y financieras.

Las bajas del día fueron encabezadas por las acciones de Transportadora Gas del Sur (-16,4%), Edenor (-15,6%), Cresud (-14,7%), Central Puerto (-14,3%) y Aluar (-13,3%). En tanto, las subas estuvieron lideradas por Grupo Financiero Galicia (+5,8%), Grupo Valores (+3,2%), Grupo Supervielle (+3,1%), Banco BBVA (+1,6%) y Banco Macro (+0,5%).

El dólar blue se aleja de su récord histórico

A su vez, el dólar blue retrocedió este lunes cinco pesos y cerró a $940 para la compra y $990 para la venta, tras el aumento de $45 en los últimos siete días con la victoria del libertario en la segunda vuelta electoral. La brecha con el oficial se ubica ahora en 175,7%.

La cotización de los dólares bursátiles, en tanto, cayó entre 6% y 7%, en una jornada en la que el Banco Central (BCRA) vendió U$S7 millones. El MEP tuvo un descenso del 7% y cerró a $908,47, mientras que el Contado con Liquidación retrocedió 6%, en $863,78.

"El BCRA comenzó la semana con ventas por U$S 7 millones para atender necesidades del mercado. El acumulado del mes se sitúa ahora en unos U$S 416 millones de compras netas", resumió el operador de PR mercados de cambios, Gustavo Quintana.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados