Después de retomar las negociaciones con el FMI y luego de siete días en los que el dólar se mantuvo tranquilo, Mauricio Macri se prepara para recibir a los gobernadores. Es para intentar avanzar en el Presupuesto 2019. De igual forma, los mandatarios de las provincias no quieren cerrar repentinamente el acuerdo.
Con esta convocatoria, Macri pretende conseguir un fuerte respaldo político. De esta forma podría encarar que le permita encarar con mayor tranquilidad la última parte, tras la turbulenta corrida cambiaria iniciada en abril y que llevó al dólar hasta un máximo de 40 pesos.
“Vamos a tener presupuesto, aunque faltan ajustar algunos detalles”, destacó el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck. El mandatario rionegrino adelantó que “la gran mayoría” de los jefes provinciales están “trabajando para que la Argentina tenga” una ley de Presupuesto para el año que viene.
Por otro lado, Miguel Lifschitz, puso en duda la firma a libro cerrado del proyecto y, categórico, aseguró: “No somos responsables del déficit nacional”.
En el Gobierno proyectan que el proyecto de Presupuesto ingrese el viernes próximo a Diputados, donde podría ser votado el 24 de octubre para ser convertido en ley el 13 de noviembre con la aprobación en el Senado.
El visto bueno de los mandatarios provinciales para fortalecer la institucionalidad ante el tembladeral cambiario es clave, tal como lo indicó en un reciente informe la consultora IDESA, en el que afirmó: “La prioridad es acordar con los gobernadores, no con el FMI”.
Más allá de esta situación, los mandatarios provinciales se reunirán nuevamente en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI) a las 10:00. Será para debatir la postura que llevarán al encuentro con Macri anunciado para las 17:00.
La última reunión de gobernadores en el CFI, fue motorizada por el tucumano Juan Manzur y asistieron Carlos Verna (La Pampa), Gildo Insfrán (Formosa), Lucía Corpacci (Catamarca), Roxana Bertone (Tierra del Fuego), Mariano Arcioni (Chubut), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Alberto Rodríguez Saá (San Luis) y los vicegobernadores de Chaco y La Rioja, Daniel Capitanich y Néstor Bosetti.
comentar