El Frente de Todos logró en la Cámara de Diputados firmar dictamen de mayoría a favor del proyecto de "Compre Argentino", que prevé la ampliación de los márgenes de preferencia para empresas locales en las licitaciones públicas del Estado.
En un plenario de las comisiones de Industria y Presupuesto y Hacienda, los legisladores agotaron el debate y la iniciativa se encamina al recinto: el oficialismo quiere convocar a una sesión especial para votar el proyecto en la primera semana de junio.
Con números ajustados en la comisión de Industria, la bancada oficialista que encabeza el santafesino Germán Martínez cosechó 40 firmas, mientras que Juntos por el Cambio lo rechazó con 38 rúbricas.
Está vigente la ley de "Compre Argentino" sancionada en 2018 durante el Gobierno de Cambiemos.
La propuesta del oficialismo amplía aún más los beneficios para empresas locales y apunta a que el Estado pueda elegir como proveedora a una empresa nacional a pesar de que los precios ofertados se excedan hasta un determinado tope a las propuestas que puedan realizar compañías extranjeras.
El proyecto oficial contempla elevar del 15% al 20% los márgenes de preferencia para mipymes, del 8 al 15% para el resto de las empresas argentinos, y también se incorpora un 12% para empresas extranjeras que estén integradas por capitales nacionales.
Por otra parte, la iniciativa del Ejecutivo establece un margen adicional de 3% para empresas con composición mayoritaria de mujeres u otras identidades no binarias (en capital social y puestos jerárquicos y en el plantel general de la misma).
El Gobierno calcula que podría ahorrar 500 millones de dólares por priorizar la compra a empresas locales.
Si bien la semana pasada el Frente de Todos aceptó retirar de su proyecto el artículo que habilitaba al PAMI a utilizar el sistema de preferencias en las licitaciones públicas, que era el aspecto más discutido por la oposición, Juntos por el Cambio resolvió no adherir al dictamen oficialista.