El Tribunal Oral Federal 8 resolvió este martes conceder la excarcelación al dirigente de la comunidad islámica Jorge Khalil y rechazar el pedido para liberar al ex líder de la agrupación Quebracho Fernando Esteche por tener atecedentes penales computables, informaron fuentes judiciales con acceso a la causa, en la que se investiga el supuesto encubrimiento del atentado a la mutual judía AMIA, ocurrido en 1994.
El fiscal federal Marcelo Colombo había dictaminadoa favor de las excarcelaciones del ex líder de Quebracho Fernando Esteche y de Jorge Khalil, representante de la comunidad iraní en la Argentina, en la causa por presunto encubrimiento de la investigación del atentado a la AMIA.
Colombo se pronunció de esta forma ante el Tribunal Oral Federal 8, el cual otorgó las libertades el pasado sábado en la misma causa a Carlos Zannini, ex secretario de Legal y Técnica de la Presidencia, y al dirigente Luis D´Elía.
El fiscal propuso que se fije una caución de 400 mil pesos sobre Esteche, que se encuentra detenido en el penal de Marcos Paz, en tanto que para Khalil -preso en Ezeiza- avaló una liberación "bajo palabra", es decir con la promesa formal de cumplir con las obligaciones dispuestas por el Código Procesal Penal.
La diferencia radica en que Esteche cuenta con una condena previa de cuatro años y dos meses por incidentes callejeros, por la cual estaba en libertad condicional, la que ya se cumplió hace tiempo.
Esteche y Khail están detenidos desde diciembre pasado por orden del juez federal Claudio Bonadio, quien dispuso las prisiones preventivas con argumentos que fueron puestos en controversia por el Tribunal Oral Federal 8 cuando otorgó libertad de Zannini y D´Elía.
La definición de la causa queda en poder de los jueces Sabrina Namer, Gabriela López Iñiguez y José Michilini, este último a quien la Cámara de Casación designó esta semana por sorteo como tercer integrante del TOF8, tras la excusación de Nicolás Toselli por su relación familiar con uno de los testigos del caso.
Si bien existe una recusación pendiente contra Namer por parte de un grupo de familiares de víctimas de la AMIA a raíz de su intervención como titular de la Unidad Fiscal AMIA luego de la muerte de Alberto Nisman, el fiscal Colombo avaló su accionar en la causa, por lo que estaría habilitada para definir los nuevos planteos de libertad presentados.
El Tribunal tiene ahora un plazo de 24 horas para resolver, luego de recibir el dictamen de Colombo, ya que cesó una suplencia de su colega Gabriela Baigún, quien durante esa subrogancia había dictaminado a favor de la liberación de Zannini y D Elía.
comentar