Está procesado como supuesto líder de una asociación ilícita que exigía dinero a comerciantes de los barrios porteños de Núñez y Saavedra

La Cámara del Crimen porteña confirmó la excarcelación del ex jefe de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires José Pedro Potocar en la causa en la que está procesado como supuesto líder de una asociación ilícita que exigía dinero a comerciantes de los barrios porteños de Núñez y Saavedra a cambio de “protección”, informaron fuentes judiciales.

El fallo, adoptado por la Sala VII del tribunal, integrada por los jueces Mariano Scotto y Mauro Divito, también benefició a la ex jefa de la Dirección General de Comisarías (DCG) Susana Aveni.

Potocar había recuperado la libertad el 2 de agosto último tras depositar 100.000 pesos de fianza luego de haber estado detenido desde el 25 de abril último.

El ex jefe de Policía porteño salió de prisión luego de que sus familiares depositaran la suma de dinero que le había fijado un día antes el juez de instrucción Ricardo Farías cuando le concedió la excarcelación al hacer lugar a un planteo de su defensa y pese a la oposición del fiscal José María Campagnoli.

LEA MÁS:

El abogado Christian Poletti y su colega, Raúl Alcalde, representantes de Potocar, pidieron la libertad con el argumento de que el fiscal no llevó adelante una serie de medidas de prueba tales como citar a declarar a los comerciantes que supuestamente pagaron coimas, realizar entrecruzamientos telefónicos y otros peritajes.

Por su parte, Aveni fue liberada días después tras solicitar su excarcelación al juez con los mismos argumentos que Potocar.

Campagnoli considera que el ex jefe de la Policía Federal de la Ciudad, Guillermo Calviño, liberado el 21 de julio por falta de mérito; Potocar; Aveni, y el ex titular de la comisaría 35a. Norberto Villareal, único prófugo que tiene esta causa, eran los jefes de la asociación ilícita, en ese orden.

De acuerdo con las imputaciones, también integraban la organización los ex subcomisarios Hernán Antonio Kovacevich, Marcelo Stefanetti y Alberto José Codaro -procesados pero excarcelados por haber “colaborado” con el expediente-, y los subordinados Alejandro Daniel Malfetano, Adrián Paul Otero, Sergio Gabriel Ríos y Alberto Quiroga Marciano, con prisión preventiva confirmada.

La causa se inició a raíz de una denuncia anónima recibida el año pasado en el Ministerio de Seguridad de la Nación, que alertaba sobre el presunto cobro de sobornos por parte de efectivos de la seccional 35a. a partir de la llegada de Villareal en enero de 2016.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados