El encuentro fue confirmado por el vocero presidencial, Manuel Adorni. Y tendrá lugar una semana después de haberse reflotado el programa de facilidades extendidas.
El presidente Javier Milei mantendrá un encuentro con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, durante el desarrollo de una nueva edición del Foro Económico Mundial que se realiza en la ciudad suiza de Davos.
Así lo confirmó este lunes el portavoz presidencial, Manuel Adorni, durante su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada. Allí también aclaró que en las gestiones con el organismo multilateral de crédito "no se ha hablado de fondos adicionales", sino de "retomar el acuerdo que estaba caído" en los últimos meses.
El encuentro entre Milei y Georgieva se llevará a cabo "después de la exposición" que el líder de La Libertad Avanza tiene previsto ofrecer el próximo miércoles en el Foro.
En su conferencia de prensa, Adorni señaló que "está confirmada la audiencia con Kristalina Georgieva", al tiempo que celebró "el interés que este gobierno argentino está generando en las potencias del mundo". Y agregó: "Entienden que volvimos a abrazar las ideas de la libertad y el capitalismo", expresó el vocero.
De la reunión con Georgieva también participarán el ministro de Economía, Luis Caputo, y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, que formarán parte de la delegación que acompañará a Milei en el viaje a Davos.
La semana pasada, vale recordar, el Gobierno llegó a un acuerdo, que deberá ser aprobado ahora por el Directorio Ejecutivo del FMI, y que, tras las "nuevas metas" presentadas a finales de enero, permitirá que se desembolsen casi 4.700 millones de dólares para que el país afronte sus próximos vencimientos de deuda.
El acuerdo alcanzado por el FMI y Argentina supone la séptima revisión del programa de facilidades extendidas firmado con el organismo multilateral en marzo de 2022 para refinanciar la deuda contraída en 2018 durante la gestión de Mauricio Macri por unos 45.000 millones de dólares.
La octava revisión se producirá en mayo próximo, según confirmó Caputo días atrás. Además, el titular del Palacio de Hacienda explicó que se desistió de encarar la discusión de un nuevo acuerdo con el FMI, porque "llevaría más tiempo".
Por su parte, el Fondo consideró en un comunicado que "el presidente Javier Milei y su equipo económico actuaron de manera rápida y decisiva para desarrollar e implementar un sólido paquete de políticas con el objetivo de restaurar la estabilidad macroeconómica, demostrando total determinación para llevar el programa actual de vuelta al rumbo correcto".
El documento del organismo multilateral proyectó que "a medida que se implementen las políticas y se reconstruya la credibilidad, debería iniciarse un proceso gradual de desinflación, acompañado de un fortalecimiento adicional en las reservas y una eventual recuperación en la producción, la demanda y los salarios reales”.