Consultados por Popular, los especialistas consideraron que el asesinato de Morena Domínguez no modificará sustancialmente el escenario electoral del domingo y recordaron que en el pasado hubo otros resonantes episodios de inseguridad que no alcanzaron a cambiar las tendencias del voto.

"Siempre que pasan estas cosas a último momento generan preocupación en el oficialismo de turno, desde ya, pero la verdad es que hace dos años también tuvimos el caso del kiosquero que fue muy sobre la fecha y no tuvo efectos sobre el resultado electoral", explicó Carlos Fara, consultor político.

El analista de opinión pública se refería al homicidio de Roberto Sabo, un kioskero de Ramos Mejía asesinado a balazos en un intento de robo en noviembre de 2021, una semana antes de las elecciones legislativas.

Para Fara, en aquella oportunidad a pesar de lo resonante del caso se mantuvo la tendencia que reflejaban los sondeos previos al comicio. "En este caso lo más probable es que tampoco haya modificaciones sustanciales de la situación que, por otro lado, sabemos que es complicada para el oficialismo", señaló.

Según su análisis, "el tema de seguridad está instalado desde hace mucho tiempo en la agenda política y si bien las características del hecho despiertan sensibilidades, también es cierto que los supuestos culpables fueron detenidos y eso también le baja la tensión a la cuestión".

El especialista advirtió además que "una cosa es lo que sucede en los medios y otra es lo que pasa en la opinión pública". En este sentido señaló que "lo mismo pasa con el tema del dólar que hace rato que se venía escapando y un peso más o un peso no va a cambiar a esta altura del partido el balance negativo sobre el gobierno nacional".

"No obstante si yo fuera oficialista estaría preocupado", agregó Fara en relación a las versiones que ayer indicaban que en el bunker de Unión por la Patria había preocupación por el impacto que podría tener el asesinato de Morena en el humor de la sociedad y en una eventual baja en la concurrencia a las urnas.

En este sentido, el consultor consideró que haber suspendido los finales de campaña pudo haber suavizado la visión de una política desconectada del contexto.

Y advirtió a la oposición que "no está para hacer leña el árbol caído y cualquier opositor debería ser muy cuidadoso en estas horas".

ADEMÁS: Sergio Massa: "La política de seguridad no puede estar sujeta al debate electoral"

En tanto, la directora de Comunicación de la consultora Analogías, Marina Acosta, sostuvo ayer respecto del homicidio de Morena Domínguez y su posibilidad de influir en el resultado electoral que “nosotros no creemos, en principio, que impacte de modo determinante en los resultados”.

“Se trata de un evento, por supuesto, dramático, trágico, que ha producido una gran conmoción social que también ha sido utilizado por los grandes medios en su disputa con el gobierno nacional, con el gobierno provincial, pero nosotros no vemos que haya una relación determinante o conductista entre el hecho y los resultados”, señaló.

Finalmente, Acosta insistió que “se trata de un hecho que se enmarca dentro de las problemáticas estructurales” que “desde hace mucho tiempo no tienen solución y que están relacionadas con la seguridad, los consumos problemáticos, la marginalidad y la pobreza”.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados