En Salliqueló viven 14.100 personas, en su mayoría vinculadas a la actividad agropecuaria, en especial el tambo y la lechería. Este domingo, todo el país estará mirando lo que allí pasará: Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa se mostrarán juntos tras largo tiempo sin hacerlo. La excusa es la inauguración del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) -que pasa por esa ciudad bonaerense ubicada a unos 600 kilómetros de La Plata-, pero el objetivo final es mostrar una imagen de unidad entre los tres actores que integran la coalición oficialista hoy llamada Unión por la Patria.
La confirmación del encuentro -que se especulaba que ocurriría el 20 de junio en pleno cierre de listas- corrió por cuenta de la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, quien destacó los roles que los tres integrantes de Unión por la Patria tuvieron en la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner.
“El gasoducto comenzó bajó el gobierno de Cristina Kirchner quien permitió que hoy Vaca Muerta sea lo que es; el Presidente es quien llevó adelante la obra, la impulsó y siguió cada uno de los pasos, y el ministro de Economía permitió que se llevara a cabo con la fuerza y rapidez de estos últimos ocho meses”, dijo Cerruti. Y agregó: “Estamos muy orgullosos de que ellos sean los que lideren esto que va a suceder el domingo”.
El encuentro comenzará a las 15 este domingo. Se anunció que tanto Massa, como Cristina y Alberto hablarán en el acto. Se presume que ese será el orden, pero se desconoce el contenido. De hecho, esta semana hubo cierta preocupación en los despachos de la Casa Rosada por lo que podría decir Cristina Kirchner en su discurso, luego de la dureza de sus dichos contra el presidente la última vez que habló en público.
El lunes 26 de junio en un acto en Aeroparque, la vicepresidenta habló de todo lo que pasó durante el cierre de listas, ventiló detalles de las internas en Unión por la Patria y lanzó duras críticas al jefe de Estado. “Quiero ser absolutamente sincera y hablar sin pelos en la lengua. El presidente de la Nación y presidente de nuestro partido se embanderó en hacer PASO. Yo les hablaba a ustedes de la comprensión de texto pero también hay comprensión de contexto de donde uno está”, dijo esa tarde.
También lo acusó de haberse quedado con espacios en las listas de candidatos que le hubieran correspondido al embajador en Brasil, Daniel Scioli, quien resignó sus aspiraciones en pos de la unidad. “Algunos me sugerían que le hablara a Daniel Scioli. Ni con una 45 en la cabeza me hacían hablarle a nadie para subirlo o bajarlo, yo respeto las decisiones de cada persona. Es la responsabilidad de cada militante y dirigente”, dijo Cristina Kirchner.
Por eso, en esta ocasión, hubo preocupación e intriga en los despachos y en los pasillos de la Rosada por lo que será el discurso de Cristina. La vicepresidenta y el presidente continúan sin hablar, y el principal vínculo entre ambos sigue siendo el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos, quien destrabó en su momento la posibilidad de que hubiera una lista de unidad.
Se descuenta que el discurso de Massa destacará la velocidad con la que se construyó el GPNK y los beneficios que esto traerá en materia energética y económica, aunque también se presume que lo usará como eje de campaña. Pero se espera que el condimento político surge de los discursos de Cristina Kirchner y Alberto Fernández. Habrá foto de unidad en Unión por la Patria. Resta ver qué se dirá con las palabras.
comentar