La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, anunció que se va a "revisar la actuación disciplinaria" de los efectivos de la Gendarmería Nacional involucrados en los casos de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel, y que se le brindará la información a la Justicia para "esclarecer" los hechos.
"Vamos a revisar la actuación disciplinaria en ambos casos de los efectivos que participaron del operativo y toda la cadena de mando para deslindar o determinar responsabilidades de todos los que participaron", dijo la ministra en diálogo con radio Metro.
Al ser consultada sobre si cree que el operativo de Gendarmería tuvo responsabilidad en la muerte de Maldonado -el joven artesano que estuvo desaparecido durante 77 días tras un violento desalojo de una protesta mapuche en Chubut, hasta que su cuerpo fue hallado sumergido en el río-, Frederic contestó: "Sí, sí, creo que el operativo fue pésimamente realizado, tuvo decisiones desarcertadas y fuera de los protocolos, y hubo responsabilidades".
"Todas las decisiones estuvieron mal y los oficiales lo saben", consideró la ministra.
En ese marco, anunció que -tras la revisión de los casos- la cartera a su cargo le dará "toda la información a la Justicia para esclarecer el hecho", y aclaró: "Somos el Ministerio de Seguridad, no el de Justicia".
El 12 de diciembre pasado, la Cámara Federal de Casación Penal avaló la reapertura de la causa por la muerte de Santiago Maldonado, al señalar que restaban realizar medidas de prueba e instó a que se designe un nuevo juez.
El último 25 de noviembre se cumplieron dos años del asesinato de Rafael Nahuel, en medio de un operativo del Grupo Albatros de Prefectura en la localidad de Villa Mascardi, cerca de Bariloche.
El aniversario de aquel crimen se dio en un manto de impunidad. En octubre pasado la Cámara Federal de Casación Penal anuló el procesamiento del agente de Prefectura Naval Javier Pintos, quien estaba acusado penalmente de matar de un tiro por la espalda al joven mapuche de 21 años.
En una entrevista, el abogado de la APDH Mauricio Rojas dijo que "nos preocupa que sectores judiciales estén empecinados por avalar el relato de Bullrich sobre el presunto enfrentamiento. El fallo de la sala III de Casación tomando partido por la pericia de Gendarmería fue un intento de salvar a los Albatros y convalidar la impunidad".
comentar