Los trabajadores de la Economía Popular compartieron la cena con más de 1500 personas, en su mayoría en situación de calle

Este 24 de diciembre los Trabajadores de la Economía Popular compartieron la Nochebuena con personas en situación de calle en Plaza Congreso, con el lema “Navidad por Tierra, Techo y Trabajo”.

Teniendo en cuenta el informe de la UCA, en la Argentina ya son más de 13 millones las personas que viven en la pobreza y la indigencia, el índice de pobreza aumentó casi un 20% en el último trimestre y asciende al 33,6% de la población nacional, la CTEP decidió ofrecer una cena navideña aquellos que menos tienen.

ADEMÁS:

Estiman que a fin de 2019 la desocupación podría llegar al 14% y que el dólar superaría los 50 pesos

El 50% de nuestros pibes viven en la pobreza, la educación es planteada como un problema y variable de ajuste, en lugar de una necesidad y derecho, cada vez más personas quedan excluidas del derecho al trabajo y las ollas populares estallan todos los días. En ese contexto es dificil pensar en una 'noche buena'", declaró a POPULAR Nicolás Caropresi, integrante de la Mesa Nacional de CTEP.

Por eso, “elegimos compartir la navidad con los y las que menos tienen, en la calle, el lugar que nos hermana muchas veces en la lucha y el trabajo cotidiano, para sembrar la esperanza de poder transformar esta realidad muy pronto”, informó.

Embed

La convocatoria estuvo prevista para las 20 horas en la Plaza Congreso. Se prepararon mesas a lo largo de la primera cuadra de la avenida Entre Ríos, y mirando hacia la plaza montaron un escenario para acompañar la noche con la actuación de bandas. Recibieron alrededor de 1500 personas sentadas y muchas más pasaron a retirar viandas.

Recibieron donaciones de verduras y carnes de parte de compañeros que trabajan en quintas, como la Unión de Trabajadores de la Tierra y el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE). Además, varios frigoríficos recuperados también aportaron para brindar una cena digna.

"Las cocineras fueron compañeras que trabajan en los comedores y merenderos de los barrios. Contaron con muchos voluntarios para colaborar en el armado y para servir las mesas, particularmente, los dirigentes se pusieron el delantal junto a los militantes", relató Caropresi.

Embed

Prepararon un sector para los más pequeños, con juegos. Participaron, en su mayoría, cartoneros, vendedores ambulantes, entre los que se destacó la presencia de grupos de senegaleses, muchos jubilados y gente en situación de calle.

“Porque no somos indiferentes. Porque queremos compartir. Porque tenemos esperanza. Porque sabemos que podemos revertir esta historia”, fue la frase con la que invitaron a todos los que quisieran sumarse para compartir la Navidad con ellos.

“Esta Navidad en frente al congreso es una grito para quienes gobiernan de repensar para el 2019 cómo salir de esta con todos adentro. Un grito a futuros gobernantes. En Argentina falta un plan para que no haya un solo pibe sin comer y ni una familia sin techo, un plan que incluya a todos y no que salve a unos varios”, culminó Caropresi.

Para finalizar la emotiva noche, se leyeron los deseos que todos los presentes depositaron en instalación artística diseñada para tal fin.

ctep1.jpg

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados