En su tercera apertura de sesiones ordinarias, el Presidente Mauricio Macri volvió a a elegir no extenderse en sus palabras. En total, el discurso que dio el mandatario duró, aproximadamente, 43 minutos y allí, su principal referencia, fue la palabra "argentinos".
En el texto que el Presidente leyó frente al Congreso de la Nación, Mauricio Macri nombró la palabra "argentinos" en 26 ocasiones, mientras que "Argentina" fue dicha en diez oportunidades. En el "top ten" de palabras utilizadas se encontraron los vocablos "nuestra", "juntos" y "nuestros". Mientras que, de los temas de agenda, "Educación", "Inflación", y "Seguridad" fueron las más escuchadas.
En ese sentido, una vez más, Mauricio Macri intentó desde las palabras hacer un discurso conciliador e inclusivo. Asimismo, apeló a las frases de agradecimiento –como lo suele hacer en todas sus presentaciones- para comenzar a nombrar los logros que de su Gobierno en 2017 y de entrada. "Gracias por comprender que éste es un esfuerzo que hacemos entre todos, trabajando juntos. Gracias por marcar el camino y elegir la verdad, aunque a veces incomode. Gracias por entender que las cosas llevan tiempo, que no hay atajos ni soluciones mágicas".
Lejos de las estadísticas, Mauricio Macri no hizo mucha referencia a datos duros. Otorgó cifras sobre problemas de nutrición en el país y un crecimiento de la Red de fibra óptica y cantidad de rutas realizadas. No obstante, no profundizó ninguno de los tópicos que presentó.
Asimismo, el Presidente hizo hincapié en dos temas actuales. La palabra "escuela" , "educación" y "chicos" fueron tres de las veinte palabras más utilizadas. Fue uno de los ejes en el que más ahondó y en el cual se lo vio más enfático al decir: "No podemos acordarnos de la educación solamente en paritarias".
Con respecto a otro tema caliente, Macri se refirió al aborto (palabra que apenas nombró una vez) y, si bien vio con buenos ojos el debate en el Congreso, volvió a insistir con su postura. "Estoy a favor de la vida", indicó. A su vez –sin presentación de datos- habló de la brecha salarial entre hombres y mujeres.
(26) ARGENTINOS
(17) AÑO
(13) VIDA
(12) GRACIAS
(10) JUNTO
(9) MUNDO
(8) NUESTRA
(8) CAMINO
(7) TRABAJANDO
(7) ESCUELA